Inicio Política Rechazó Oposición Reforma Benéfica: Apoyó el Saqueo a Manos de I.P.; Tampoco...

Rechazó Oposición Reforma Benéfica: Apoyó el Saqueo a Manos de I.P.; Tampoco Apoyará la Electoral

93
0
No todos en el PAN están de acuerdo con aliarse a su enemigo histórico, el PRI. Foto: Archivo.

*Sin argumentos, recurre al tremendismo; “sobre mi cadáver pasaría”: PAN.

De la redacción

Antes de conocer su contenido, la oposición expresó su rechazo a cualquier posibilidad de llegar, a partir del análisis y a acuerdos sobre la iniciativa de reforma electoral. Y en esto llegó al tremendismo, como fue el caso del senador Germán Zepeda, del PAN, quien advirtió: “sobre mi cadáver pasaría la propuesta”.

“No sorprendió la postura de los partidos opositores. Se esperaba, porque si rechazaron la reforma constitucional en materia eléctrica y la Ley Minera, benéficas para el país, y que no les afectaban, con mayor razón iban a frustrar la reforma constitucional electoral”, sostuvo el analista Jorge Iván Fraustro Leal.

Las modificaciones a la Constitución y las leyes secundarias en materia electoral “sí le quitaría privilegios a las cúpulas directivas y al aparato burocrático de los partidos, que constituyen la motivación casi exclusiva de ser muchos políticos del PAN, PRI y todos los del PRD”, abundó el también académico.

Frausto Leal recordó que la oposición debe oponerse al partido que ejerce el poder, porque ese es su papel en las democracias, pero lo que no debería hacer es frustrar planes, programas,  acciones y cambios al entramado jurídico claramente benéficas a la comunidad nacional, sólo para mostrar que no se dobla, que es consecuente.

El también editorialista de “El Espectador” comentó que la reforma en cuestión es profunda y por lo mismo, impacta desfavorablemente a poderosos intereses partidistas, económicos y políticos, no necesariamente democráticos, y que con la aportación de todos los partidos puede mejorarse, eliminarse o atenuarse aquello que se considere excesivo, pero “indiscutiblemente recoge las aspiraciones sociales”.

“Si la oposición realiza encuestas, encontrará que casi toda la población desea que se abaraten los procesos electorales, que no sean tan numerosas, ni onerosas las cámaras del Congreso de la Unión; que el INE no sea costoso y mucho menos faccioso, y sí, imparcial, fuerte y autónomo; y que no se entregue ríos de dinero a los partidos y a sus burocracias partidistas, vivales de la política”, subrayó.

“La desaparición de los organismos electorales administrativos y jurisdiccionales merece un debate nacional específico, distinto al que necesita el resto de la iniciativa, pero sin exageraciones ni tremendismo, porque no se requiere que alguien muera para que la propuesta presidencial se apruebe o se rechace, como lo cree el senador panista Zepeda. Además, no se aprobará sin la oposición”, adelantó.

Como en el caso de la reforma en materia de electricidad, el debate se está falseando, porque la elección de consejeros del INE no debilitaría, ni desaparecería al organismo, aun cuando cambiara de nombre, sino que fortalecería su autonomía con el respaldo popular, y la desaparición de los cargos plurinominales, en realidad, lo serían todos, porque “serían candidatos de listas partidistas por estados, lo cual al mismo tiempo instituiría la verdadera representación proporcional, sin sobre, ni sub representación”, concluyó Fraustro Leal.

Artículo anteriorPrograma de UAMéx para Lograr Universidad Verde: Aprovechara el Agua de Lluvias
Artículo siguienteEra Más Conocido en Zacatecas que en Toluca, el Cardenal Lozano Barragán