Inicio Estatal Mayor Percepción de Inseguridad en Toluca que en Tijuana, Chihuahua, Acapulco o...

Mayor Percepción de Inseguridad en Toluca que en Tijuana, Chihuahua, Acapulco o León

98
0
Loa franeleros amenazan con el riesgo de desvalijar lo autos. Foto: Archivo

*Ecatepec se alejó del primer lugar en el tema y ocupa ahora el quinto.

De la redacción

La percepción de inseguridad pública en Toluca creció 4.0 puntos porcentuales en el primer trimestre del año, comparado con el enero-marzo de 2021, al pasar del 80.6 al 84.3 por ciento en la población de 18 años y más.

Los últimos datos estadísticos del INEGI reportan que la población de la capital mexiquense se siente más insegura que las de ciudades con fuerte presencia y operación de la delincuencia organizada y altos índices de violencia criminal.

En contrapartida, Cuautitlán Izcalli desplazó en la entidad y en el país a Ecatepec (varios años el primer lugar nacional) como primer lugar estatal por el alto porcentaje de su población que se siente insegura.

Ecatepec descendió del cuarto al quinto lugar nacional, empatado con Uruapan, por la reducción de la percepción de inseguridad pública en doce meses. En cambio, Cuautitlán Izcalli se colocó en el primer lugar en el Estado y el cuarto, en el país.

Los ecatepenses de 18 años y más que confesaron sentirse inseguros en su ciudad representaron el 89.9 por ciento en el primer trimestre de 2021 y bajaron al 86.6 por ciento al finalizar marzo de este año, según la encuesta del INEGI sobre un tema que preocupa a las familias de todo el país.

En el primer trimestre de 2022 superaron a Ecatepec en percepción de inseguridad pública Guadalajara, Uruapan, Ciudad Obregón, Fresnillo y la capital zacatecana, donde han ocurrido masacres; es decir, delitos de alto impacto, pero que infunden temor en la sociedad de cada urbe.

Llama la atención lo que ocurre en la capital del Estado de México porque hasta no hace muchos años era una ciudad tranquila, cuya población no era violenta, ni vivía sumida en el miedo, como pasa en estos momentos.

El INEGI consignó en sus estadísticas comparativas en materia de percepción de inseguridad pública de la población adulta de los primeros trimestres del 2021 y 2022, que en ciudades que están a diario en los medios informativos por las masacres que perpetran células de la delincuencia sus habitantes viven con menos miedo que la de Toluca.

La percepción de inseguridad pública de quienes viven en Toluca y son mayores de edad, es mayor a la de Tijuana, Ciudad Juárez, Chihuahua, León, Acapulco, Chilpancingo, Morelia, Cuernavaca, Monterrey, Cancún, Culiacán, Reynosa, Nuevo Laredo y Veracruz.

En el Estado de México, Toluca ocupa el tercer lugar en el tema, superada sólo por Cuautitlán Izcalli y Ecatepec. Los habitantes de Cuautitlán Izcalli de 18 años y más que sienten insegura su ciudad representan el 89.5 por ciento, para un aumento de casi 12 puntos porcentuales en comparación con el trimestre enero-marzo del 2021.       

Artículo anteriorManlio Dejó CEN del PRI Tras Perder 7 de 12 Estados: ‘Alito’, se Aferra
Artículo siguienteMás de Diez Homicidios Diarios y Un Feminicidio Cada Tercer Día en Edoméx