Inicio Política Manlio Dejó CEN del PRI Tras Perder 7 de 12 Estados: ‘Alito’,...

Manlio Dejó CEN del PRI Tras Perder 7 de 12 Estados: ‘Alito’, se Aferra

105
0
Beltrones dejó el CEN por derrotas electorales. Moreno va peor, pero se aferra al liderazgo partidista.

*Indiferencia, desánimo y desinterés de priistas ante lo que sucede en el CEN.

De la redacción

El 20 de junio de 2016 Manlio Fabio Beltrones renunció a la presidencia del Comités Ejecutivo Nacional del PRI, al perder 7 de las 12 gubernaturas en juego el primer domingo de ese mes. Había prometido triunfos en 9 estados.

Ahora, ante la indiferencia, apatía, desinterés y desánimo del priismo nacional, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas se aferra a ese cargo que ocupó el sonorense, y no muestra el mínimo interés en dejarlo, a pesar de que en las elecciones para gubernaturas del año pasado su partido perdió todas en las que participó, incluso en alianza con el PAN y el PRD, según un análisis de este medio de información.

El tricolor, curiosamente, no apoyó al PAN en los únicos dos estados en los cuales triunfó: Querétaro y Chihuahua; es decir, el PRI bajo la conducción de Moreno Cárdenas perdió en todos los estados donde tuvo alianza con el PAN y el PRD, además de los que participó sólo.

Dejó de gobernar entidades federativas como Guerrero, Colima, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Campeche, a pesar de contar con el respaldo de quienes desde la derecha y la izquierda lo combatieron ideológicamente hasta no hace muchos años.

Beltrones dejó la dirigencia nacional cuando el PRI gobernaba 15 estados, mientras  Moreno Cárdenas lo tiene ahora con sólo 4: Oaxaca, Hidalgo, Coahuila y Estado de México, con alto riesgo de terminar el año con sólo dos, porque el PRI tiene alto riesgo de perder Oaxaca e Hidalgo.

Llama la atención que “Alito” perdió Campeche el año pasado, del cual era gobernador con licencia y el candidato de su partido fue su sobrino, quién quedó en tercer lugar, prueba de que no tenía liderazgo ni en su estado natal.

Aun con esos antecedentes, el dirigente nacional del tricolor se aferra al cargo, vocifera y hace suyas las posiciones ideológicas de su antes adversario ideológico, el PAN, y ordena a sus legisladores de las cámaras del Congreso de la Unión bloquear iniciativas del Poder Ejecutivo, incluyendo las que son benéficas para los intereses del país. Respalda las que permiten el saqueo del erario y de los recursos naturales.

Sus correligionarios no le exigen que rinda cuentas y mucho menos le piden su renuncia; como si no les interesara el futuro de su partido que llegó a ser casi único en México.

Moreno Cárdenas cree que puede ser candidato presidencial en 2024 y ganar el cargo, por ello no deja la dirigencia, a pesar de los desastrosos resultados, contrario al caso de Beltrones, quien por un resultado menos malos dejó al CEN.

Artículo anteriorInvirtió CFE 377 Millones de Dólares y Tendrá 54% del Mercado; Con Sólo 44 Mil MDD, a la IP le Dejaron el 46%
Artículo siguienteMayor Percepción de Inseguridad en Toluca que en Tijuana, Chihuahua, Acapulco o León