*En mayo del 2021 había servidores universitarios con menos de 6 mil pesos al mes.
De la redacción
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), una de las más importantes de las instituciones públicas de estudios superiores del país por la calidad de la educación que imparte y su matrícula estudiantil, durante mucho tiempo castigó los ingresos de los servidores universitarios más modestos.
En mayo de 2021 había un considerable porcentaje de trabajadores, cuyos sueldos no llegaban a los 6 mil pesos mensuales; es decir, ni tres mil pesos a la quincena, suma que, descontando sus gastos tan sólo en pasaje, se reducía cerca de 500 pesos al mes, si el empelado tenía suerte de utilizar sólo dos autobuses los cinco días laborables de la semana. Si abordaba cuatro, la merma era mucho más severa.
De acuerdo con información obtenida en la propia Máxima Casa de Estudios, desde hace unos meses se hizo un esfuerzo extraordinario de ahorro y eficacia en la aplicación de su presupuesto, lo cual ha permitido mejorar los ingresos del segmento del personal con menor salario.
En sólo ocho meses, de los menos de 6 mil pesos mensuales las autoridades universitarias elevaron el nivel salarial más bajo por encima de los 9 mil pesos, mejorando notablemente la capacidad de compra de los servidores universitarios de este nivel de ingresos, en beneficio de sus familias.
La mejora tiene impacto positivo en otros aspectos, porque el salario es la base para calcular aguinaldos, vacaciones y primas vacacionales, además de los montos para el sistema del ISSEMYM de ahorro para los servidores públicos mexiquenses,
Este incremento permitirá al trabajador universitario, llegado el momento, jubilarse con un mayor monto de sus pensiones, y la medida adoptada por las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México tendrá múltiples efectos favorables para su personal.
La UAEMéx tiene más de 93 mil alumnos y dispone de reconocimiento nacional e internacional por la calidad de su formación profesional. Y de acuerdo con información oficial, estableció una política de eficacia, honestidad, transparencia y rendición de cuentas.