Inicio Política Demanda y Apoya la Comunidad UAEM Sanciones a Corruptos: VBD

Demanda y Apoya la Comunidad UAEM Sanciones a Corruptos: VBD

154
0

*Información entregada e investigada detectó préstamo a empresa inexistente.

De la redacción

Autoridades universitarias del pasado incurrieron en graves irregularidades, informó a “El Espectador” Victorino Barrios Dávalos, el titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Antes sostuvo que la comunidad de la institución (formada por alumnos, académicos, trabajadores y autoridades) demanda y apoya los esfuerzos para sancionar la corrupción, lo cual ha permitido obtener avances en esa lucha.

Proporcionó, además, información sobre un caso denunciado e investigado, el cual resultó en la detección de algo increíble: funcionarios del pasado otorgaron un préstamo a una empresa inexistente, que después se convirtió en contratista.

Lo grave del asunto es que, cuando se concedió el crédito, la compañía no estaba ni constituida: precisamente con ese dinero se fundó, detalló el funcionario de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, designado para el cargo por el Poder Legislativo Local.

Barrios Dávalos fue contralor del Poder Legislativo, desde donde ganó fama de enemigo de la corrupción y de insobornable. Y más notoriedad alcanzó porque era implacable hasta con alcaldes del partido que lo propuso y respaldó para obtener el cargo, en el cual estaba legalmente obligado a combatir sin distingos ese viejo vicio.

Por eso rindió un informé a los diputados en el cual dio a conocer que investiga daños a las finanzas federales y estatales, indebidas contrataciones de personal, conflictos de interés, acoso sexual y enriquecimiento oculto.

Cuando fue contralor de la Cámara  obligó a diputados que terminaron su período a devolver los bienes que tuvieron a su servicio: vehículos y sistemas de cómputos. Antes se quedaban con los mismos, y nadie les exigía su devolución.

En la entrevista como titular del OIC detalló que el préstamo en cuestión sumó casi 10 millones de pesos, y la empresa al parecer no tenía la mínima intención de devolverlo, porque sólo hasta ahora que él llegó al organismo saldó el adeudo.

Ya era una irregularidad el que funcionarios otorgaran el préstamo en cuestión, porque entre los objetivos de la institución no figura el de financiar a empresas particulares, lo que se agravó porque después fue contratista suyas, y el préstamo había sido casi a fondos perdidos, resaltó Barrios Dávalos, con más de 30 años como universitarios, desde alumno hasta docente y ahora servidor universitario.

Esta misma condición lo motiva a contribuir a la lucha para evitar y sancionar las irregularidades en la institución, que ha avanzado mucho en sus propósitos de fortalecer su imagen de universidad con educación de alta calidad, manejo eficaz, honesto y trasparente de sus fondos.

El jefe del OIC destacó la reducción del adeudo que la UAEM tenía con el ISSEMYM y mostró confianza que en poco tiempo el problema quede resuelto al ciento por ciento, porque con un manejo racional y honesto del presupuesto se puede ahorrar para ello y para fortalecer las funciones sustantivas de la UAEMéx.

Artículo anterior‘Mis Críticos No Resistirían una Auditoría’: Arturo Saldívar
Artículo siguienteCambios en el CDE Priísta, Ajustes y Purgas de Cara al Proceso de 2023