*Anunció el rector que propondrá reforma al Código de Ética y Conducta.
De la redacción
El Código de Ética y Conducta debe armonizarse con el contenido de la reforma a la Ley y el Estatuto de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), para lo cual se propondrá una iniciativa de reforma, adelantó el rector de la institución, Carlos Eduardo Barrera Díaz.
Se trata de ofrecerle a la sociedad mexiquense la garantía de un comportamiento ético de los servidores universitarios, en el marco general de la política de transparencia que aplica la administración universitaria 2021-2025, abundó.
Barrera Díaz tomó la protesta a los integrantes del Comité de Ética y Conducta, que conforman 5 miembros del Gabinete Universitario. La propuesta, una vez integrada será presentada al Consejo Universitario, explicó.
Con el propósito de impulsar al interior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) una cultura de ética entre sus integrantes, mediante el fomento y fortalecimiento de los valores y principios que rigen a la Institución, ha sido instalado el Comité de Ética y Conducta. Administración 2021-2025 de esa casa de estudios.
El rector de la UAEMéx tomó protesta a este órgano colegiado conformado por cinco integrantes del Gabinete Universitario: El secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, como Secretario Técnico del Comité, y como Vocales: la secretaria de Docencia, Yolanda Eugenia Ballesteros Sentíes; la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado; la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno; y la Abogada General, Luz María Consuelo Jaimes Legorreta.
El 25 de enero de 2018 fue publicado el acuerdo por el cual se crea el Comité de Ética y Conducta como órgano colegiado, propositivo, de conocimiento, análisis y conciliación. Su constitución se da en concordancia con el compromiso de la UAEMéx con la sociedad para establecer mecanismos que garanticen el actuar ético de los servidores universitarios, vinculado con la transparencia.
Al acto de toma de protesta acudieron el titular del Órgano Interno de Control, Victorino Barrios Dávalos; el director de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria, Jorge Rogelio Zenteno Domínguez y la defensora titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, María José Bernáldez Aguilar.