*EE.UU. podría no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
De la Redacción
El presidente de México podría no asistir a la Cumbre de las América, que reunirá o debía reunir a jefes de Estado del continente, si el gobierno de Estados Unidos cede a los poderosos intereses económicos y políticos del exilio e hijos de exiliados cubanos que se oponen a que invite a los presidentes de Cuba, Venezuela y Nicaragua. El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó abierta esta posibilidad y deseó que se reflexione y se incluya a todos los gobernantes y no se excluya a ninguno, para hacer realidad la denominación de Cumbre de las Américas.
El gobierno estadounidense sostiene que en Cuba, Venezuela y Nicaragua se violan derechos humanos y reprime a disidentes y se trata de dictaduras. No obstante, invitó a Jair Bolsonaro, de Brasil; y a Iván Duque, de Colombia. En el primer caso llegó a la presidencia mediante un fraude y con previo encarcelamiento del favorito para ganar el cargo; “Lula”; mientras grupos paramilitares al servicio del gobierno de Iván Duque, de Colombia, asesinaron de 2016 a la fecha a más de mil 400 ex guerrilleros, quienes se acogieron al acuerdo de paz y dejaron las armas, y a más de 30 líderes sociales.
No obstante, los dos mandatarios estarán como invitados. Ni en Cuba, ni en Venezuela han asesinado disidentes como en Colombia, y para el segundo caso, Estados Unidos, con la colaboración de Iván Duque, incluso ha financiado a grupos de sicarios para asesinar al presidente Nicolás Maduro.
No obstante, el mandatario mexicano acotó que enviaría una comitiva encabezada por el canciller en caso de no asistir él personalmente; es decir, México estaría presente y representado, pero no asistiría Andrés Manuel López Obrador.