Inicio Política Han Aportado Mucho las Mujeres en la Lucha por Derechos Humanos en...

Han Aportado Mucho las Mujeres en la Lucha por Derechos Humanos en Latinoamérica

87
0

*Promovieron los derechos humanos en el sistema interamericano: MJ Bernáldez.

De la redacción

La UAEMéx aporta a la dignificación de la lucha de las mujeres mexicanas y latinoamericana, quienes de acuerdo con un análisis de María José Bernáldez Aguilar, tienen un papel de primera importancia como promotoras de los derechos humanos en el sistema interamericano y en la jurisprudencia internacional.

Como parte de esa contribución, la Máxima Casa de Estudios mexiquense presentó  el libro “Sistema Interamericano: Sobrevivientes y Constructoras de la Jurisprudencia Progresista”, de Isacc de Paz González.   

En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, Bernáldez Aguilar, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, puntualizó que en esta obra el autor destacó también la aportación de las latinoamericanas en la redefinición el sistema jurídico de sus países de origen.  

“Por lo general son las mujeres quienes continúan buscando a sus víctimas de desaparición forzada y no se cansan del anhelo de justicia, de esta forma, el objetivo del libro es destacar el papel de las mujeres en el recorrido que han realizado en la construcción de los Derechos Humanos en un panorama global” abundó.  

El autor explicó que esta obra surge de los 40 años de la Corte Interamericana, reflejando que estos casos expuestos en el texto no son sólo las víctimas o una familia, sino que es una situación estructural de violencia que han padecido los pueblos latinoamericanos. Además, buscó visibilizar el gran trabajo que han hecho las mujeres en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en casos como el de Rosendo Radilla y el campo algodonero.  

En este mismo sentido, la coordinadora del Área de Derechos Humanos de la Universidad Anáhuac, Carolina Monroy Bastos enfatizó que este libro reconoce la lucha de las mujeres latinoamericanas en el acceso a la justicia, la cual ha sacudido el sistema judicial de los países, sobre todo en categorías autoritarias y en regímenes políticos muy violentos, pues no es una batalla sencilla.  

Por su parte, la especialista en género, violencia y políticas públicas, Claudia González Jimenes, resaltó que el autor hace un reconocimiento a la labor histórica que la lucha permanente para el acceso a la justicia de las mujeres, mostrando una empatía con las sobrevivientes que han impulsado los cambios y las conquistas legales por medio de las luchas sociales para el avance jurídico.  

“En México, gracias a la perseverancia de las mujeres en el sistema interamericano han existido cambios en la legislación nacional que se ve reflejada en estrategias de acción como el control de convencionalidad, el protocolo de búsqueda de mujeres, los protocolos para juzgar con perspectiva de género, protocolos para el uso de la fuerza” resaltó.

Artículo anteriorLlega a Su Fin Otro Mal Torneo Más
Artículo siguienteCorrupción, Ineficacia y Desinterés por la Atención en los Servicios de Salud