*Hay indicios ya de juego sucio al interior de las organizaciones políticas.
De la redacción
(Primera Parte)
Las luchas internas de los partidos políticos, y aún de las coaliciones por las candidaturas para la gubernatura mexiquense, podrían no ser lo terso que se suponía hasta hace pocos meses.
De acuerdo con un seguimiento de “El Espectador” a los actos, declaraciones y fijación de posturas al interior de las organizaciones políticas, las aspiraciones, en algunos casos francas ambiciones, podrán romper la unidad y cohesión de los partidos mexiquenses.
Dentro de un año, las campañas de las candidatas y los candidatos de partidos y coaliciones a la gubernatura estarán a puntos de finalizar y serán ya pocos días los de espera para la jornada de votación del primer domingo de junio de 2023.
Meses antes las formaciones partidistas y sus aliados habrán ya resuelto sus procesos internos de selección de abanderados, empero vemos ya indicios del juego no necesariamente civilizado dentro del no declarado oficialmente proceso selectivo interno para la postulación.
En el PRI se dio un reacomodo de los grupos representados en el Comité Directivo Estatal (CDE), pocos días después de que una integrante del gabinete del gobernador Alfredo del Mazo confesó abiertamente su interés en la candidatura para gobernadora.
Desde el interior del mismo partido gobernante en la entidad mexiquense se trató de vincular a la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo con una mujer grosera (lépera), prepotente, clasista y racista, que escupió el rostro de una modesta policía auxiliar, en una colonia exclusiva de Metepec.
La presentaron casi como cercana colaboradora y partidaria de la representante popular federal, quien se vio obligada a aclarar que la mujer furibunda no formaba parte de su organización defensora de los derechos de las mujeres.
En Morena se trató de descalificar como aspirante idóneo para la candidatura de gobernador a Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población e Inmigración. El presidente de uno los órganos colegiados de ese parido declaró abiertamente que trabaja para otro aspirante.
En el mismo contexto, entre los alcaldes que deben informar a la Legislatura Local del destino de los ahorros por la reducción de síndicos y regidores en los cabildos, se particularizó el caso Fernando Vilchis Contreras, de Ecatepec y señalado también como prospecto para la candidatura para gobernador el próximo año.
En el PAN no hay lucha interna por el mismo tema. En ese caso las dificultades se presentarán cuando se formalice la alianza electoral PRI-PAN-PRD, porque el coordinador de los diputados locales del PAN, Enrique Vargas del Villar, sostiene que es el mejor prospecto para ser el candidato de la coalición y, en su momento, buscará desplazar a los cuadros priistas como abanderados. (Continuará)