Inicio Estatal Colaboración Académica Recíproca Entre UAEMéx y Universidades en 35 Países

Colaboración Académica Recíproca Entre UAEMéx y Universidades en 35 Países

105
0
Rectoría UAEM. Foto: Archivo

*Son 264 convenios vigentes con instituciones de 35 países del mundo.

De la redacción

La Máxima Casa de Estudios de la entidad mexiquense mantiene 264 convenios de colaboración con instituciones de estudios superiores de 35 naciones del planeta, lo cual fortalece los perfiles de preparación de su comunidad estudiantil y académica, sostuvo la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado. 

Durante la conferencia del exembajador Martin Palouš, quien expuso su posición sobre la guerra en Ucrania por la invasión rusa, la cual podría derivar en graves afectaciones para el mundo, a servidora pública universitaria destacó en el  Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la UAEMéx (CICSyH) que miembros de la comunidad universitaria pueden desarrollar actividades en áreas de conocimiento como derecho, economía, ciencias políticas y sociales, lenguas, medicina y otras carreras profesionales.

Ante el filósofo y ex embajador de la República Checa en los Estados Unidos, Martin Palouš, la servidora universitaria detalló que, entre esos 264 convenios, se encuentran varios con universidades de la República Checa, “con las cuales hemos tenido diversas actividades de movilidad académica de manera constante, y esta conferencia magistral es un motivo más para mantener y acrecentar la relación académica y cultural entre ambos países, así como para seguir contribuyendo a la difusión del conocimiento y al fortalecimiento de la internacionalización institucional”. 

En su oportunidad, el embajador de República Checa en México, Zdeněk Kubánek, destacó que las relaciones entre ambas naciones iniciaron hace casi un siglo, por lo ello en la actualidad la mitad de las exportaciones e importaciones realizadas por ese país europeo con América Latina, corresponden a México, siendo uno de sus socios comerciales más importantes. 

Al dictar la conferencia “República Checa y su política exterior en el área de los derechos humanos”, el ponente invitado a la UAEMéx, Martin Palouš, manifestó su postura respecto a la guerra en Ucrania por la invasión rusa, la cual podría derivar en graves afectaciones para el mundo; por esta razón, cada país debe mostrar su apoyo a favor de los derechos humanos que son vulnerados en este tipo de conflictos.  

En presencia del Coordinador del CICSyH, Edgar Morales Sales, Martin Palouš compartió su experiencia como ex embajador en los Estados Unidos, en la que tuvo oportunidad de expresar su apoyo para la democratización de la isla de Cuba.

Artículo anteriorEs Criminal la Corrupción en los Servicios de Salud
Artículo siguienteEnfermó Senador Higinio Martínez M. de Covid-19