*Esas 10 naciones aportaron el 50% de la producción de petroleo en el 2021.
Gabriel L. Villalta
El Banco Mundial (BM) advirtió que el avance en la reducción de la quema de gas se ha estancado en la última década. Datos del organismo internacional revelan que en 2021 se quemaron “innecesariamente” 144 mil millones de metros cúbicos de gas en instalaciones de prospección y extracción de petróleo y gas de todo el mundo, lo cual generó alrededor de 400 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, asociadas con el efecto invernadero y el calentamiento global.
Esta práctica es resultado de “restricciones económicas y del mercado, y a la falta de regulaciones adecuadas y de voluntad política”. Añadió que los 10 principales países que queman gas representaban el 75 por ciento de la totalidad de la quema de gas y el 50 por ciento de la producción de petróleo mundial en 2021.
De esos 10 países, 7 han ocupado esa posición de manera constante durante la última década: Rusia, Iraq, Irán, Estados Unidos, Venezuela, Argelia y Nigeria. Los otros tres, México, Libia y China, han mostrado importantes aumentos en la quema de gas en los últimos años.