Inicio Estatal Irracional, Ineficaz, Opaco y Clientelar Gasto en Publicidad Mexiquense: Viola Constitución

Irracional, Ineficaz, Opaco y Clientelar Gasto en Publicidad Mexiquense: Viola Constitución

133
0
Foto: Archivo.

*Gasta Edoméx 3 veces más que la Vocería de Presidencia. *Legislarán para evitar dispendio.

De la redacción

Los poderes ejecutivos mexiquense y chiapaneco son de los que más gastan en propaganda, pero los gobernadores Alfredo del Mazo Maza y Rutilio Escandón, respectivamente, son de los peores evaluados por sus respectivas poblaciones.

El sacrificio de grandes montos de recursos presupuestales no se traduce en un reconocimiento social al desempeño de los mandatarios y el gasto resulta inútil, un desperdicio.

La situación del Estado de México en el tema fue criticada con dureza por el diputado Isaac Montoya Márquez, quien inclusive sostuvo que el ejercicio del gasto en propaganda y publicidad viola el artículo 134 constitucional, el cual fija normas para gastar en comunicación social.

El legislador aseveró que el gasto en propaganda del gobierno del Estado de México es tres veces mayor que el de la Vocería de la presidencia de la República y lo calificó de inmoral.

Hay dispendio y utilización del presupuesto en comunicación social para difundir exaltar programas de carácter clientelar y corporativo, abundó el representante popular en su dura crítica al gasto del Poder Ejecutivo en esta materia.

Consideró urgente reconocer como inmoral los altos gastos actuales del gobierno mexiquense en comunicación social y publicidad oficial, tres veces superiores al de la Vocería de la Presidencia de la República.

Exigió que el ejercicio de esta partida presupuestales se maneje  con criterios de austeridad republicana y se ahorre para destinar más fondos al bienestar y ejercicio pleno de los derechos de los mexiquenses, como sería la conclusión de hospitales, que hacen mucha falta.

El representante popular presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversos artículos de la Constitución del Estado y del Código Financiero del Estado de México y Municipios, para establecer mejores mecanismo de control, transparencia y gasto responsable de los recursos destinados a comunicación social y publicidad gubernamental.

Organizaciones periodísticas sostienen que el presupuesto destinado a publicidad es ejercido en forma discrecional y utilizado como instrumento de control de los medios informativos, y que esta forma de aplicarlo impide el libre ejercicio de la libertad de expresión, porque se rige por el principio de premio y castigo, inclusión y exclusión, según la visión del poder público.

Montoya Márquez criticó que las intenciones de transformar los patrones abusivos del ejercicio de los recursos públicos no han logrado replicarse en el Estado de México, donde prevalece el dispendio a costa de la racionalidad y austeridad republicana, eficiencia, transparencia y máxima publicidad.

Como ejemplo de la irracionalidad en el ejercicio del gasto publicitario destacó que es 21 veces mayor al destinado a atender las alertas de género, mayor que el que se aplica en apoyo de los jóvenes , de la innovación científica y tecnológica, al fomento rural y al desarrollo de los pueblos indígenas, además de violar el artículo 134 constitucional.

Artículo anteriorEvidenció Bivol las Limitaciones de ‘Canelo’: Cansancio, Falta de Contundencia y Graves Deficiencias Técnicas
Artículo siguienteInvestigación con Enfoque y Pertinencia Social en FACICO