Inicio Política Orden de Apellidos de Hijos Nada Ordena Sobre Obligación de Padres

Orden de Apellidos de Hijos Nada Ordena Sobre Obligación de Padres

102
0
Foto: Archivo.

*En entrevista para la revista Universitaria, funcionaria de SCJN tocó el tema.

De la redacción

El orden de los apellidos de los hijos no indica que el padre que da el primer apellido tenga una mayor carga de obligaciones o derechos que el otro, explicó Alejandra Spitalier, secretaria general de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En entrevista para la revista Universitaria recordó que desde el año 2017 es posible invertir el orden tradicional de los apellidos en varios estados del país, en reconocimiento a la crianza como una tarea compartida e igualitaria.

La funcionaria del máximo tribunal vigilante de la constitucionalidad de las leyes y los actos de autoridades, compartió su experiencia con los lectores de la publicación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), correspondiente a la edición marzo-abril del presente año. Destacó la importancia de la difusión de este tema para que más parejas sepan de su derecho a cambiar el orden de los apellidos, cuyo objetivo es la igualdad de género dentro y fuera de la familia.  

Dijo que la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ordena la reforma en todas las entidades de la República, aunque a principios de este año ya suman 21. Además, “Si las autoridades del Registro Civil se niegan, los interesados pueden promover un juicio de amparo indirecto y recibir asesoría de la Defensoría Pública Estatal”, precisó. 

Alejandra Spitalier y su esposo Mauricio Moreno fueron los primeros en Ciudad de México en lograr el registro de su hija en nuevas condiciones, sin necesidad de juicio, por lo cual su caso es emblemático.

“A través de ese tipo de sentencias, la Suprema Corte ha hecho valer su papel de tribunal constitucional del país y como protector de los derechos fundamentales de todas las personas”, precisó. 

Para la abogada, la inversión de apellidos es “un cambio no solo legal sino cultural” y un gran regalo para su hija, para que “supiera que siempre puede estar en el mismo lugar que cualquier hombre y no perpetuar estereotipos”. 

Respecto a los roles de género y atribuciones legales, informó que Corte emitió otra sentencia para reconocer la doble jornada de las mujeres (labores domésticas y de cuidado de los hijos, además del trabajo remunerado fuera de casa) y se dé una compensación por las tareas del hogar.   

Consulta la revista completa (http://bit.ly/universitaria37) y descarga el artículo en https://bit.ly/3qgLWFd. 

Artículo anteriorFallan Grandes Medios en Derecho a la Información – Maximiliano Castillo R.
Artículo siguienteLazos de Amistad México-Cuba, con Mucho Camino que Recorrer: MAAN