CARAS VEMOS…NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
A los partidos y sus grupos internos les preocupa casi exclusivamente ganar la gubernatura mexiquense el próximo año, para ello sostienen una prematura lucha interna con todo y “fuego amigo”. Se entiende ésta, pues conservar o conquistar el poder es el objetivo central de las formaciones partidistas legalizadas. No obstante, no deben olvidar que, al menos en la teoría, mantener u obtener el poder tiene como fin concretar sus metas de servicio a la sociedad, mediante sus principios, y programas de acción, lo cual desafortunadamente no siempre hacen… La oposición partidista, la mediática y el poder fáctico económico sostienen, cada vez que ocurre una masacre entre grupos criminales, que la estrategia de seguridad pública federal fracasó. No se enteran o deliberadamente ignoran los datos estadísticos dados a conocer por gobernadores y gobernadoras en las giras del presidente López Obrador en los estados, y olvidan los del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los cuales reflejan la disminución importante en casi todos los delitos, incluyendo los homicidios intencionales… No se sabe por qué el diputado local y coordinador de sus pares del PAN, Enrique Vargas del Villar mantiene cerrada su “Casa de atención ciudadana”, en la avenida Isidro Fabela, cerca de la famosa Escuela Normal en Toluca. Se ignora igualmente si la compró o paga renta con fondos del PAN, en cuyo caso provendría de las prerrogativas a los partidos; es decir, recursos públicos, o si esas instalaciones son costeadas del bolsillo del legislador, aspirante confeso a la candidatura de una probable alianza PRI-PAN-PRD para gobernador. La “Casa de atención ciudadana” podría ser financiada también con fondos del Poder Legislativo, como prerrogativa, pero llama la atención que permanezca cerrada, sin movimiento de personas, en un desperdicio de dinero… Parece sospechoso e inexplicable que, a pocos días de las elecciones por seis gubernaturas, los grandes medios informativos de cobertura nacional concedan poca importancia a esas contiendas. Observadores políticos sostienen se trata de una estrategia opositora, pues si informaran ampliamente del tema importante para esas entidades federativas, no podrían evitar referirse a la ventaja de MORENA en casi todas esas contiendas, con lo cual favorecerían los intereses electorales de ese partido, del cual en realidad las empresas dueñas de medios son opositoras… En este mismo tema llama la atención la escasa presencia de espectaculares de las campañas de los candidatos del PRI, incluyendo en las entidades en donde va en alianza con el PAN. Casi toda esta propaganda es de los abanderados y abanderadas de Morena. El caso extremo es Oaxaca, en donde el aspirante del tricolor, Alejandro Avilés Álvarez, recuerda las campañas de los candidatos opositores, cuando no tenían posibilidad alguna de ganar: Casi no hay espectaculares suyos y la población da por hecho el triunfo del morenista Salomón Jara. Lo sorprendente es que el PRI gobierna ese estado… CONTRAOREJA: “Los gringos deberían entender que, en Latinoamérica, ‘la forma es fondo’, y si en Europa hay una campaña rusofóbica abierta, la Cumbre podría alimentar una ‘gringofobia’ oculta, si no invita a todos. Así de simple” Palabras del camarada, en perfil bajo ‘como los cocodrilos’…