
*Toluca, 89 Deuncias; Ecatepec, 65.
De la Redacción
Toluca, la capital del Estado de México, hasta hace uno 10 años una de las ciudades más tranquilas y seguras, desplazó este año a Ecatepec en el delito de extorsión, a pesar de que su población es la mitad de la de éste municipio, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En los primeros tres meses del año Toluca acumuló 89 denuncias de extorsión, por 65 de Ecatepec. Es el segundo año que en un primer trimestre la capital mexiquense ocupa el primer lugar en este delito. Hasta el 2020 ese nada honroso lugar lo ocupaba Ecatepec, cuya población es ciento por ciento mayor a la de Toluca.
Esta ciudad concentró el 10 por ciento de todas las denuncias de extorsión presentadas en la entidad mexiquense, pero su población representa sólo el 6.0 por ciento de los 17.2 millones de habitantes del Estado, lo cual refleja el grave problema en términos absolutos y relativos.
La capital mexiquense es sede de los poderes estatales y de la Fiscalía estatal; no obstante, este delito del fuero común se agrava ante la indiferencia de las autoridades.