Inicio Internacional Elección en Colombia: Foco de Atención e Interés de los EE. UU....

Elección en Colombia: Foco de Atención e Interés de los EE. UU. Esta Semana

107
0
Foto: Archivo.

De la Redacción

El excesivo interés de Estados Unidos en la elección presidencial de Colombia, cuya primera vuelta se efectuará el próximo domingo, se explica por el papel de peón que el gobierno colombiano ha desempeñado en la política agresiva de Estados Unidos hacía Venezuela y Cuba; sobre todo, en el primer caso, pues el presidente Iván Duque ha colaborado en los intentos de secuestrar y asesinar al presidente venezolano Nicolás Maduro.

Estados Unidos tiene 8 bases militare en territorio colombiano, donde a partir del 7 de agosto podría gobernar el izquierdista y ex guerillero Gustavo Petro, quien se adelantó ya y anunció que no aplicaría una política antiestadounidense, pero Washington no lo considera su incondicional, como a Duque. Ese papel lo desempeñaría sí, el candidato presidencial derechista Federico “Fico” Gutiérrez.

La campaña de Petro denuncia el apoyo de Estados Unidos a éste, con el objtivo de que el izquierdista no gane la presidencia en la primera vuelta y tenga que ir a la segunda, en la cual toda la derecha y ultraderecha participarían unidas para vencer a Petro, como ocurrió en la segunda vuelta de Ecuador con el triunfo del banquero Guillermo Lasso.

SEGUNDA VUELTA: LA APUESTA DEL PRI

Por cierto, esa figura de ‘segunda vuleta’ es parte de las propuestas de reforma electoral del PRI en nuestro país y, por lo que se ha visto en las elecciones recientes de Sudamérica, lo consideran una herramienta útil para evitar el arribo de gobiernos progresistas de izquierda en la región.

Artículo anterior2 Minicomentarios: “Al mínimo, pero continúa el huachicol”
Artículo siguienteComienzan a Perfilarse los Nombres para la Elección de 2023