Inicio Internacional Mudos, Parlamento Europeo y Depto. de Estado Ante Muerte de Periodista

Mudos, Parlamento Europeo y Depto. de Estado Ante Muerte de Periodista

108
0
Foto: Internet.

*Armarían escándalo medios informativos mexicano si eso hubiera pasado en Cuba.

De la redacción

Ni el Parlamento Europeo, ni el Departamento de Estado de Estados Unidos, tan prestos a criticar a México por los homicidios de periodistas, condenaron la ejecución en Cisjordania de la periodista Shireen Abu Akleh, a manos del Israel. Francotiradores le pegaron un tiro en la cabeza, cuando preparaba la grabación del operativo de fuerzas israelíes en esa zona ocupada. Otro periodista resultó herido.

La víctima laboraba para la cadena de televisión qatarí Al Jazeera y la acción mortal de los soldados del Estado Hebreo se agravó porque después atacó al cortejo fúnebre que iba a sepultar a la periodista, por cierto, con nacionalidad estadounidense también. Hubo heridos y casi profanaban el cuerpo de la prestigiada informadora.

En México los condenables homicidios de periodistas son perpetrados por la delincuencia organizada, que en algunos casos tienen vínculos con autoridades locales, pero nunca directamente por fuerzas de seguridad del Estado Mexicano, como sí fue el caso del 11 de mayo de la prestigiada periodista palestina.

Los grandes medios informativos del país también actuaron facciosamente, pues no hicieron escándalo, como lo sí hubieran hecho si la ejecución de Abu Akleh hubiese ocurrido en Cuba o Venezuela por el ejército de esos países.

El gobierno de Estados Unidos respalda a Israel, que opera como su peón en el Medio Oriente, y por ello las condena de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por las atrocidades y graves violaciones a los derechos humanos cometidas contra el pueblo palestino se han encontrado con el veto estadounidense.

Las autoridades israelitas agregaron a su atrocidad el intento de desvirtuar y distorsionar los hechos. Atribuyó a palestino la muerte de Abu Akleh, y presentó escenas de un enfrentamiento a tiros entre israelíes y armados palestinos, en el que supuestamente pereció la informadora profesional en fuego cruzado.

Quedó demostrado que no hubo ese enfrentamiento y el video difundido correspondió a otra, por lo que ante lo burdo del montaje, retiró el video y anunció una investigación. El Parlamento Europeo y el Departamento de Estado estadounidense no condenaron enérgicamente la deliberada ejecución de la periodista, cuya vivienda en Jerusalén del Este fue allanada por la policía israelí.

Los medios informativos difundieron el hecho, pero sin condenarlo con energía, como sí lo hubieran hecho y desatado un escándalo, si la ejecución de Abu Akleh hubiera corrido a manos del ejército cubano o venezolano.     

Cisjordania, donde ocurrió la muerte de la periodista, es ocupada por Israel desde la guerra árabe-israelí de 1967, y no la devuelve a sus dueños, como lo exige la ONU.  

Artículo anterior‘Balconean’ a Soriana: la Más Carera de las Tiendas de Autoservicio
Artículo siguienteEstafa a Líder Nacional del PRI: Millones de Dólares a su Inútil Guerra Sucia; Ahora, Él Es el Desprestigiado