*Raúl Navarro Rivera hizo crecer 7 veces votación del PRD en Atlautla.
De la redacción
Raúl Navarro Rivera ocupará por tercera ocasión en los últimos 15 años la alcaldía de Atlautla, al triunfar en la elección extraordinaria del tercer domingo de este mes, e imponerse a las coaliciones PRI-PAN y Morena-PT-NA.
El perredismo cayó en euforia, después de haber casi desaparecido electoralmente en el Estado de México; sobre todo, porque su abanderado le hizo crecer 7 veces su clientela electoral en ese municipio de poco más de 32 mil habitantes, ubicado en el oriente mexiquense.
En junio del año pasado, en la elección ordinaria el PRD alcanzó apenas 500 votos y ahora en la extraordinaria se alzó hasta los cerca de cuatro mil, con Raúl Navarro Rivera como abanderado.
Éste fue cuadro del PAN toda su vida, partido que lo llevo al triunfo en 2006 y 2012, por lo que será alcalde por tercera ocasión, circunstancia facilitada por la anulación del triunfo de Morena y aliados, por una causal que por primera vez en la historia se aplicó: “violencia política en razón de género”.
Su adversaria en el proceso electoral extraordinario, postulada por el priismo y el panismo, recibió la presidencia de mano de Navarro Rivera en 2009 y se la devolvió al terminar el trienio. En esta ocasión volvió a quedar en segundo lugar. Precisamente la causal de despido se dio en su agravio, según la Sala Superior del Tribunal Electoral Poder Judicial de la Federación.
La otra sorpresa fue el resultado de Morena. Ganó claramente en la elección ordinaria, pero ahora fue relegado hasta el cuarto lugar. Presumiblemente lo perjudicó el cambio de candidato, pues descartó al anterior, Luis Enrique Valencia Vanegas y postuló a Hermenegildo Lozada Amaro.
Los antecedentes del PRD del primer domingo de junio del año pasado en Atlautla, prueban que se trató de una victoria personal del panista o expanista, no del citado partido, pues su votación fue raquítica entonces.
Por disposiciones legales, aun cuando no consiguieron su registro estatal, los partidos Redes Progresista, Fuerza por México y Encuentro Solidario pudieron presentar planillas, integradas por un candidato a alcalde, uno a síndico y cuatro de mayoría. El cabildo se completa con tres de representación proporcional.
De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de México, acudieron a las urnas 12 mil 916 electores, que representaron el casi el 59 por ciento de la lista nominal de 22 mil 341 electores. Por los numerosos candidatos participantes Navarro Rivera apenas pudo llegar al 30 por ciento de los votos emitidos, porcentaje que aumentará tras la anulación de sufragios.