Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Para Buen Gobierno, Buen Gabinete

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Para Buen Gobierno, Buen Gabinete

185
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

NO HAY BUENOS GOBERNANTES SIN BUEN GABINETE

¿CON QUIÉNES GOBERNARÁ EL RELEVO DE DEL MAZO?

Un o una gobernante federal, estatal o municipal siempre ofrecerá buenos o malos resultados en su gestión de acuerdo con la calidad de quienes lo acompañen en el ejercicio del poder y el servicio a los gobernados. En esto no hay milagros. No se puede tener un buen desempeño estatal si el gabinete es malo y lo son sus subsecretarios.

Un mal mandatario puede arrojar buenas cuentas a los gobernados si cuenta con un equipo de trabajo preparado, capaz, experimentado, honesto, con vocación de servicio y comprometido con los esfuerzos destinados a procurar bienestar de la población. Por el contrario, una administración de un buen gobernante puede naufragar si la integran malos altos servidores públicos.

No se trata de un juego de palabras, sino de una realidad verificable: un buen presidente de la República, buen gobernador o mando municipal hace mucho si se rodea de buenos colaboradores en todos los sentidos, de lo cual el Estado de México tiene claros ejemplos de una y otra realidad. Los mejores gobernadores han sido los que integraron buenos gabinetes; los peores, aquellos que nombraron malos cuadros para funciones importantes.

En los últimos 70 años la entidad mexiquense ha tenido más buenos que malos gobernantes. Sobresalen entre los primeros Carlos Hank González y Alfredo del Mazo González. Éste último fue incluso visionario y previó los problemas que tendrían el Estado y el país con la apertura económica, sin preparar previamente a la planta fabril para la competencia comercial en el interior y el mercado internacional.

De la misma forma emprendió acciones para ordenar el crecimiento de las zonas urbanas, la descentralización poblacional en polos de desarrollo y la dotación de servicios. Fueron objetivos cuyo cumplimiento exigía una política de largo plazo, con decidido respaldo de la federación. Todo se truncó porque ganó la presidencia Carlos Salinas de Gortari.        

Del Mazo González integró el mejor gabinete estatal de la historia. Lo integraron cuadros altamente calificados; la mayoría, oriundos de otras entidades federativas, pero que compartían los objetivos del mandatario y los resultados fueron buenos para la comunidad estatal.     

Por el lado de los malos gobernadores, el peor en ese período fue Eruviel Ávila Villegas. Y si no dejó al Estado más quebrado, fue porque conservó a buenos subsecretarios. Sus secretarios calificados fueron escasos. Abundaron, en cambio, los improvisados, quienes adicionalmente concibieron el ejercicio del poder como un mecanismo para enriquecerse. No pocos de ellos,  incluyendo al propio mandatario, provenían de los sectores pobres de Ecatepec, y ahora viven en las Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México.

El actual mandatario, Alfredo del Mazo Maza, figura entre los malos, sin alcanzar los niveles de Eruviel. Y la explicación es la misma: su equipo de colaboradores no reúne la idoneidad exigida por el Estado. Los secretarios sobresalientes son pocos, y si no ofrece peores resultados es porque tiene varios buenos subsecretarios.

¿Con quienes gobernará quien gane la elección del primer domingo de junio del próximo año? Es deseable y será socialmente útil que gane quien gane, integre un gabinete como el de Alfredo del Mazo González.

Artículo anteriorEn Atlautla: Un Panista Gobernará con la Siglas del PRD: Ocupó ya Dos Veces el Cargo
Artículo siguienteA los 96 Años, Falleció Guadalupe Rhon