Inicio Nacional Harán Justicia a Maestros de Bajos Ingresos: Tendrán Alto Incremento

Harán Justicia a Maestros de Bajos Ingresos: Tendrán Alto Incremento

101
0
La reforma educativa peñacalderonista nunca buscó beneficiar a los maestros o al sistema educativo. Foto: Internet: Moises Ortega / Notimex

*Todavía 49 mil profesores federales ganan menos de 9 mil pesos mensuales.

De la redacción

Un millón 181 mil 351 maestros, cuyos ingresos dependen del gobierno federal, tendrán un aumento salarial importante, general del 7.5 por ciento, pero mayor para quienes perciben menos de 20 mil pesos.

De manera especial, los más beneficiados serán quienes integran el segmento magisterial de más bajos ingresos, conformado por un grupo de 49 mil maestras y maestros, informó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Los cerca de 50 mil profesiones, con todas las prestaciones de ley y contractuales, no alcanzaban un ingreso de 9 mil pesos mensuales, y ahora podrán alcanzar los 12 mil y hasta 14 mil 300 pesos.

Ese millón 181 mil 351 docentes se encargan y son responsables de formar a decenas de millones de alumnos en las aulas, y ahora se les mejorarán sus salarios, explicó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los incrementos salariales, diferenciados según el nivel de ingresos, con mayor porcentaje para los que menos ganan, costarán 25 mil millones de pesos al año, que según Ramírez de la O, se concibe como la mejor inversión pública, no como gasto.

Un alto porcentaje de los maestros del país reciben su paga de fondos federales, y son administrados por los llamados Servicios Integrados, con el caso único de la Ciudad de México, en la cual todo el magisterio es federal.

Los estados tienen sus propios sistemas, y los financian con sus respectivos presupuestos, pero en términos generales la carga económica mayor es del gobierno de la República.

Con el anuncio del incremento salarial se dio a conocer igualmente la buena noticia para los maestros, en el sentido de que la mejora se aplicará en forma retroactiva; es decir les pagarán el aumento con fecha del primero de enero, lo cual representará una suma importante acumulada en el año.

Artículo anteriorDéficit de Médicos Especialistas, y se Concentran en Zonas Urbanas
Artículo siguienteMorena Padecerá el Mayor Embate de la Derecha: Dividirlo y Debilitarlo, la Primera Fase