Inicio Nacional Controlan Particulares 32% del Mercado de Gasolinas en México

Controlan Particulares 32% del Mercado de Gasolinas en México

102
0
Foto: Archivo.

*El 37% del mercado de diésel también está en manos de empresas privadas.

De la redacción

La privatización de las actividades petroleras con la reforma energética de Enrique Peña Nieto no se limitó a la exploración, perforación de pozos, extracción y explotación, incluyó igualmente la venta del producto refinado.

El monopolio que llegó a tener Petróleos Mexicanos (PEMEX) también en la venta al menudeo de combustibles; es decir, a los clientes finales, se rompió con la incursión de la iniciativa privada. Se apoderó de una parte importante del mercado.

De acuerdo con información proporcionada por Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa pública, en estos momentos el 32 por ciento del mercado de las gasolinas y el 37 por ciento del diésel lo controlan empresas de la iniciativa privada nacionales y trasnacionales.

No obstante, esta participación privada en la comercialización directa de combustibles a los consumidores no cumplió con  los ofrecimientos del gobernó peñista, que sostuvo en su propaganda privatizadora que la competencia se traduciría en menores precios para os clientes.

De acuerdo con  la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), son las empresas particulares del ramo de gasolineras quienes más abusan de los consumidores: venden más caro que las franquicia de Petróleos Mexicanos.

La propaganda gubernamental de Peña Nieto sobre los beneficios que la apertura del mercado interno de las gasolinas favorecería a los consumidores resultó todo lo contrario. Los expendios de combustibles privados encarecen el producto.

Además, se quedan con el subsidio que representa la exención del Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS), pues el sacrificio fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no beneficia a los consumidores, sino a las empresas particulares del ramo.

El otro problema que padecen los conductores de vehículos es el del robo en la medición del combustible, pues un alto porcentaje de los expendios no despacha lo que cobra. Mediante sofisticados dispositivos electrónicos; es decir, con el mal uso de los adelantos tecnológicos, entrega litros que no son litros.

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), informó que en los recorridos de verificación algunos expendios de gasolinas no se han dejado inspeccionar, por lo que ha sido necesaria la intervención de la Guardia Nacional para aplicarles la ley.  

Artículo anteriorSe Atribuyen Bancos Derechos Sobre Datos Biométricos de Clientes; Y Condicionan Servicios con Estos
Artículo siguienteInvestigan Presunta Venta de Gas Robado en Edoméx y CDMx