Inicio Estatal Investigan Presunta Venta de Gas Robado en Edoméx y CDMx

Investigan Presunta Venta de Gas Robado en Edoméx y CDMx

159
0

*“Huachicoleros” estarían usurpando nombres de gaseras establecidas.

De la redacción

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga la venta de gas robado, cuyo mercado principal lo representan alcaldías de la Ciudad de México y municipalidades mexiquenses, revelaron fuentes de la institución.

Desde un tiempo se ha detectado la circulación y operación de pipas cargadas del combustible, con rótulos compañías distribuidoras establecidas y acreditadas por las amas de casa, pero que no pertenecen a esas empresas.

Venden el producto proveniente del robo, en lo que se conoce como “huachicol” de gas, como el que existía al inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador  Las autoridades han encontrado abandonados vehículos cargados de gas.

Las investigaciones permitieron saber que esas pipas no pertenecían o al menos no las tenían registradas las empresas concesionarias, cuya razón social aparecía en los costados de los automotores.

La situación se confirmó con un desplegado que una empresa gasera del Valle de México insertó pagado, para deslindarse de una pipa con combustible, que tenía rotulada la razón social de la compañía.

Las células de la delincuencia organizada, una vez que se redujeron sus márgenes de maniobras para extraer gasolinas y diésel de los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), se especializaron en el robo de gas.

El manejo del energético es más riesgoso que el de las gasolinas, por su alto grado de explosividad, pero aun así, las actividades delictivas crecieron mucho, y la megalópolis del Valle de México constituye el mayor mercado para la venta del gas robado, lo que investiga la Fiscalía General de la República.

Investigadores de la institución sospechan que en algunos casos las gaseras establecidas sí comercializan gas robado y que las pipas rotuladas con su razón social no las registran, precisamente, para poder deslindarse cuando son sorprendidas comercializando el combustible.

De esta forma estarían protegiéndose ante cualquier investigación, con el argumento de que se trata de usurpadores de su firma. Esta línea de investigación parte del hecho de que los “huachicoleros” de gas no cuentan con la infraestructura y logística para poder comercializar al menudeo los grandes volúmenes del gas que roban y que sólo pueden distribuirse al menudeo mediante empresas establecidas, en algo parecido a lo que hacían con el robo de gasolinas, que el mayor volumen se distribuía en los expendios autorizados.

Artículo anteriorControlan Particulares 32% del Mercado de Gasolinas en México
Artículo siguienteAvanzó el PRI Estatal en su Estrategia de Alianza con el PAN el Próximo Año