Inicio Política Avanzó el PRI Estatal en su Estrategia de Alianza con el PAN...

Avanzó el PRI Estatal en su Estrategia de Alianza con el PAN el Próximo Año

81
0
Foto: Archivo

*Sus líderes negociaron la  alianza para Atlautla. *Del PRI, será el candidato(a).

De la redacción

(Segunda parte)

Los dirigentes formales del PRI mexiquense fueron autorizados por el órgano interno competente para ir en coalición en el proceso electoral extraordinario de Atlautla, que perdieron. El resultado obtenido en las urnas fue malo, pero contribuyó a generar condiciones para ir con el PAN en alianza el próximo año, cuando se elegirá a quien releve a Alfredo del Mazo Maza en la gubernatura.

Quienes mandan de verdad en el tricolor no han oficializado la coalición, porque no son los tiempos legales para ello, pero lo de Atlautla, aun con la derrota a cuestas  ha puesto de manifiesto el interés del priismo para seguir de la mano con el panismo mexiquense. Hacía allá se dirigen los esfuerzos.

En ambos partidos existe la fundada creencia de que, por separado, serían  derrotados fácilmente por Morena, por ello la coalición, más que escogida libremente, será obligada por la correlación de fuerzas electorales prevalecientes en la entidad.

Sería la continuidad de la coalición formada el año pasado por esos dos partidos adversarios ideológicos históricos, según un análisis de “El Espectador”; sobre todo, porque aun cuando perdieron en Atlautla, superaron a Morena y sus aliados, lo cual les arraigó la idea de que pueden vencerlos también en junio del 2023.

El PRD, sorpresivo vencedor en  la elección extraordinaria del día 15 de este mes fue adversario ideológico tanto del PAN como del PRI y fue creado para disputarles el poder, pero ahora está convertido en un apéndice del tricolor y el blanquiazul, aunque a pesar de su resultado en Atlautla, electoralmente tiene escasa relevancia.

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), sin contar los pocos votos del perredismo mexiquense, lograron superar el año pasado  la votación de Morena y sus aliados el Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza (NAEM), que tiene registro de alcance estatal.

Es seguro que el PRI y el PAN se unan para la contienda por la gubernatura e incluso aunque el PRD dice no haber definido si va en la misma alianza, al final hará lo que más convenga a los dos grandes partidos, según el seguimiento de este medio informativo al comportamiento de la dirigencia nacional perredista a partir de 2019 a la fecha.

Si electoralmente les más útil que presente un candidato propio para quitarle votos a Morena, veremos una abanderado del sol azteca a la gubernatura. Si por el contrario, reporta ventaja como aliado del priismo y del panismo, ahí estará el perredismo haciendo campaña en favor de los candidatos de quienes fueron sus adversarios ideológicos, políticos y electorales.

PONDRÁ EL PRI CANDIDATO O CANDIDATA

Lo que está claro, porque así lo han adelantado los mandos reales y formales del priismo mexiquense es que el candidato o candidata a la gubernatura será del tricolor, porque éste reúne las condiciones electorales e institucionales para ello.

No sólo tiene más sólidos prospectos, sino también tiene una clientela electoral ciento por ciento mayor a la del panismo, y tiene el factor decisivo de que es el partido en el poder en el Estado de México.

Artículo anteriorInvestigan Presunta Venta de Gas Robado en Edoméx y CDMx
Artículo siguienteEntrega APVT Presea ‘Manuel Buendía’ en 38 Aniversario Luctuoso del Informador