*Con un global de 3 -2 venció al Pachuca; éste dominó los encuentros, pero no lo reflejó en el marcador.
De la Redacción
Al comenzar el torneo de la Liga MX de este año, ni los dueños ni los aficionados del Atlas esperaban lograr el bicampeonato, obtenido anoche en Pachuca. El equipo local, líder de la fase regular de la competencia derrotó al club jaliscience por 2 goles a uno, pero la ventaja de 2 goles con la cual llegó el conjunto atlista tras el primer encuentro de la final resultó suficiente para que, aun perdiendo, los tapatíos se alzaran con la corona.
El Atlas sufrió una sequía de títulos de varias décadas, la cual rompió el pasado torneo. No obstante, hasta los cronistas deportivos pensaban que pasarían muchos años más para que volviera a ganar un torneo, esto incluso pese a la ventaja en con la cual llegó al segundo partido de la final, pues apenas comenzado el partido de ayer enfrentó la desventaja de jugar con sólo 10 hombres, tras la tempranera expulsión del defensa Chalá, por una fuerte entrada a un un jugador rival.
Con el resultado de ambos partidos, ésta final probó una vez más que carece de utilidad dominar los encuentros si no se anotan goles o se gana, por lo menos. El Pachuca dominó los dos encuentros, pero perdió el de visitante y anoche, aunque triunfó por dos goles a uno, no le resultó suficiente para superar el marcador global.
La final interesó, pero los aficionados extrañaron la ausencia de esa fase definitiva del torneo de equipos como el América, Cruz Azul, Tigres o Monterrey, considerados al inicio del campeonato favoritos para ganarlo, por sus costosas nóminas y, en teoría, grandes futbolistas, quienes no tuvieron utilidad práctica.