Inicio Opinión La Importancia de los Estados en la Lucha por la Nación

La Importancia de los Estados en la Lucha por la Nación

87
0
Foto: Archivo.

LA IMPORTANCIA DE ESTADOS

EN LA LUCHA POR LA NACIÓN

ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS TIENEN

HOY MÁS IMPORTANCIA PARA CONCRETAR LA 4T

Las elecciones de titulares de los poderes ejecutivos de los Estados, como las efectuadas ayer en Quinta Roo, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes, de suyo relevantes para los habitantes de esos y todas las entidades federativas, adquieren ahora una trascendencia de orden estratégico para las fuerzas ideológicas, políticas, económicas, electorales, sociales e institucionales en disputa por el rumbo de la nación y por la nación misma.

En estos momentos, aun dentro de la economía de mercado, están en pugna dos modelos y proyectos de nación, con una alianza partidista encabezada por Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador, por una parte; por la otra, por la ultraderecha empresarial y sus brazos electorales en que están convertidos el PRI, PAN y PRD, más los grandes medios informativos, intelectuales beneficiarios de la corrupción del pasado y académicos.

La disputa por el país, afortunadamente sostenida por la vía pacífica, se expresa todos los días en las acciones del Poder Ejecutivo, su partido y sus aliados, sus gobiernos estatales y organizaciones civiles afines, y por la contraparte: los partidos PRI, PAN, PRD y MC, los dirigentes empresariales, los diarios impresos y noticieros electrónicos, las redes sociales y todos los grupos vinculados directa o indirectamente con los gobiernos que tuvo el país desde 1982 hasta 2018. La lucha tiene también como arena las redes sociales.

En este escenario, los gobiernos estatales y también los municipales tienen mucha importancia para ambos protagonistas de la disputa por la nación. Para las actuales fuerzas gobernantes, como para los opositores a los objetivos de la cuarta transformación los territorios e instituciones estatales son indispensables para sus respectivas causas.

Morena, pero sobre todo, el presidente López Obrador, necesita del apoyo de los gobiernos estatales y municipales para concretar objetivos fundamentales de la cuarta transformación, como el combate a la pobreza, a la desigualdad, a la corrupción, a la injusticia, a la impunidad, al logro de una mejora de los servicios de salud, educación, seguridad pública, procuración e impartición de justicia.

Con gobernantes afines ideológica, política y socialmente será más fácil consolidar la cuarta transformación, mientras que con titulares de los poderes ejecutivos estatales adversarios se dificultarán los avances y hasta pueden frustrarse aquellos objetivos. Por esta razón los territorios e instituciones de las entidades federativas tienen importancia para todo el país.

Gobernadoras/gobernadores morenistas o aliadas/aliados de la misma aplicarán, al menos en teoría, los principios de la cuarta transformación; en cambio, si son adversarios, bloquearán esos principios y objetivos. De ahí la trascendencia de las elecciones de gobernantes de las entidades federativas como las seis que se efectuaron ayer.

Artículo anteriorSerán 4 Aspirantes a Gubernatura Mexiquense, No Dos; MC y PRD Irán por su Cuenta
Artículo siguientePeligran Lenguas Nahua y Matlatzinca