Inicio Local Crea HCU Unidad de Aprendizaje de la Cultura de Paz, Género e...

Crea HCU Unidad de Aprendizaje de la Cultura de Paz, Género e Inclusión

129
0
Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector UAEMéx. Foto: Cortesía UAEMéx

*UAEMéx afianza prácticas que promueven entornos pacíficos entre su comunidad .

De la redacción

El H. Consejo Universitario, máximo órgano colegiado de la Universidad Autónoma del Estado de México, aprobó fortalecer la cultura de la paz en la comunidad, para lo cual se creará la Unidad de Aprendizaje de la Cultura de la Paz, Género e Inclusión.

En la misma sesión, correspondiente al mes de mayo, dio luz verde a la reestructuración de los planes de estudio en Educación, Enfermería y Obstetricia y Física, y de la Maestría en Estudios para la Paz y el Desarrollo, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, cuyo objetivo es identificar las causas de la violencia y los mecanismos que posibilitan la gestión pacífica de los conflictos. 

Lo aprobado tiene como finalidad afianzar prácticas que contribuyan a entornos pacíficos en la Máxima Casa de Estudios mexiquense, con lo que además de formar a una mayor matrícula estudiantil y atender recomendaciones de organismos acreditadores, empleadores y egresados, se fortalecerá la Cultura de paz.  

Después de aprobarse que las licenciaturas en Educación, Enfermería y Obstetricia y Física se ofrezcan en la modalidad mixta, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz destacó las ventajas de la reestructuración de dichos proyectos curriculares, pues la institución avanza en la cultura de paz entre la comunidad auriverde. 

Al respecto, el director de la Facultad de Ciencias de la UAEMéx, Luis Enrique Díaz Sánchez, indicó que tras 19 años de su última reestructuración, la licenciatura en Física atiende necesidades académicas. En tanto, la directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Gloria Ángeles Ávila señaló que se reforzarán los perfiles del talento humano que trabaja en instituciones de salud. 

Por su parte, integrantes de la comisión de Planeación y Evaluación Académica e Incorporación de Estudios, destacaron que la reestructuración de los programas obedece a las necesidades del alumnado y responde a las exigencias del mercado. Algunas unidades de aprendizaje se impartirán totalmente en el idioma inglés. 

Asimismo, en atención a recomendaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) se aprobó la reestructuración de la Maestría en Estudios para la Paz y el Desarrollo, que oferta la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx, cuyo objetivo es identificar las causas de la violencia y los mecanismos que posibilitan la gestión pacífica de los conflictos. 

En su oportunidad, la directora del espacio académico, Laura Elizabeth Benhumea González indicó que, con 24 años de vida, la maestría en Estudios para la Paz y el Desarrollo aglutina enfoques y conocimientos de diferentes disciplinas, y su abordaje, a partir de la paz, es un área necesaria e indispensable.    

Artículo anteriorMasacre de Uvalde, Enmarcada en la Descomposición Social y el Exceso de Armas en la Unión Americana
Artículo siguiente2 Minicomentarios: “AMLO, Cumbre de las Américas y trabajo doméstico con la oposición”