Inicio Local Aulas: la Mejor Fórmula para Alejar a Jóvenes de la Delincuencia: CEBD

Aulas: la Mejor Fórmula para Alejar a Jóvenes de la Delincuencia: CEBD

106
0
Foto: Cortesía UAEMéx.

*En la UAEM los jóvenes se forman también en valores, sostuvo CEBD.

De la redacción

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, reivindicó el papel de las aulas como la forma más eficaz para alejar a los jóvenes de las conductas antisociales. Y destacó: “un joven estudiando en las aulas es una persona que se aleja de las calles y de la delincuencia, porque adquiere y privilegia valores universitarios para su actuar en el futuro”.

Barrea Díaz encabezó la ceremonia del cuarto informe del director el plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria de la propia institución, Martín José Chong Campuzano. Y desde ahí dirigió un mensaje.

Recordó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense está comprometida con la educación de calidad, la inclusión, la equidad, la integridad y la sostenibilidad de su entorno, como ocurre en el Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria.

El rector de la UAEMéx mencionó que con el liderazgo de Chong Campuzano el espacio académico está acreditado en el Nivel II en Programa Ambiental de Escuelas Preparatorias Responsables, y como ejemplo de ello mencionó el desarrollo de la campaña “Libre de Unicel”, en la línea de cuidado ambiental.

El plantel que dirige Chong Campuzano tiene el 99 por ciento de sus instalaciones eléctricas en el sistema led, que contribuye a la reducción de las huellas de carbono, y es uno de los espacios académicos más potentes de la Universidad.

De acuerdo con la información del director, en el platel estudian 3 mil 327 jóvenes, hombres y mujeres, de los cuales el año pasado 93.5 por ciento fue beneficiado con alguna de las modalidades de becas y apoyos institucionales.

Logró la ratificación de su certificación de servicios de calidad en laboratorios, biblioteca y aulas dotadas al ciento por ciento con el servicio de Internet, para apoyo de las actividades académicas de los estudiantes del nivel medio superior. También tiene asegurada su certificación en el nivel I del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Escuelas de Educación Media Superior.

De su planta docente, el 10.7 por ciento cuenta con el nivel de doctorado; 48.3 por ciento, con maestría y el resto, de licenciatura, informó Martín José Chong Campuzano, cuyo desempeño fue reconocido por el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz.

El directivo dio a conocer que en el plantel se inauguró un consultorio médico y otro servicio de atención psicológica, para el cuidado integral de los estudiantes del nivel medio superior de la Universidad Autónoma del Estado de México.   

Artículo anteriorPRI y PAN: Matrimonio por Conveniencia
Artículo siguiente¿Qué Pasará Mañana? – Jairo A. Tell