*La Máxima Casa de Estudios estatal participó en 18 disciplinas, en Ciudad Juárez.
De la redacción
La delegación de deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) terminó su participación en la Universiada Nacional 2022, efectuada en Ciudad Juárez, Chihuahua, con una cosecha de 20 medallas.
De éstas, cuatro de oro, cinco de plata y 11 de bronce. Los primeros lugares conseguidos fueron en tenis de mesa, box y atletismo; cinco de plata, en box y atletismo, y 11 de bronce, en judo, atletismo, box, tenis de mesa y lucha universitaria.
Los logros de sus deportistas permitieron a la Universidad Autónoma del Estado de México posicionándose en el casillero 13 del medallero general y en el sitio 12 en el rubro de puntuación.
El contingente deportivo universitario, integrado por 127 deportistas, hizo un gran esfuerzo, respaldado por directivos universitarios, administrativos, médicos, fisiatras, psicólogos, familiares y entrenadores, todo con el fin de conseguir las preseas en esta justa universitaria.
La deportista universitaria Anel García Saavedra, destacó sobremanera en tenis de mesa, al ganar tres preseas en su cuenta personal, una en bronce individual, oro en parejas y bronce por equipos.
En atletismo, María Fernanda Medina, logró el oro dentro de los 5 mil metros planos y plata en los 1500 metros planos. También en atletismo, Carmen Álvarez García obtuvo dos preseas de bronce, en el medio maratón y en los 10 mil metros, y Francisco Mejía Mondragón obtuvo dos preseas, una plata, en el medio maratón, y bronce, en los 10 mil metros.
Los deportistas de la Autónoma mexiquense tuvieron que sortear la pandemia de COVID-19, entrenar en casa, en parques y en gimnasios universitarios, para tener una destacada actuación en la Universiada Nacional, justa que organiza el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) y reúne a los mejor del deporte estudiantil.
Concluida la actividad en Chihuahua, los deportistas de la UAEMéx ya planifican la actividad para la edición 2023 de la Universiada Nacional, que tendrá como sede la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde buscarán estar en los primeros lugares de la tabla general.
En la Universiada Nacional 2022 participaron cerca de 135 instituciones de educación superior, cuyos representantes, por espacio de 25 días, dieron lo mejor de sí en sus competencias.