Inicio Local Destaca Barrera Díaz Importancia Social de la Libertad de Expresión

Destaca Barrera Díaz Importancia Social de la Libertad de Expresión

99
0
Foto: Archivo

*Abogó por que Estado y sociedad garanticen la libertad de expresión.

De la redacción

Construir y preservar sociedades libres requiere que estado y ciudadanía respeten y promuevan la libertad de expresión, que debe salvaguardarse, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Durante una ceremonia efectuada en el monumento a la “Libertad de Expresión”, ubicado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la propia Universidad, donde se han formado profesionalmente la mayor parte de los periodistas mexiquenses activos, y precisamente con motivo del “Día de la Libertad de Expresión” el académico consideró igualmente fundamental fortalecer el derecho de información.

Barrera Díaz ratificó su compromiso de colaborar con el gremio periodístico para lograr la especialización, actualización y profesionalización de sus miembros.

Recordó que la UAEMéx forma profesionales de la comunicación y defienden la libertad de expresión y el derecho a la información, “indispensables para construir sociedades democráticas y libres”, señaló.

Por su parte, Ginarely Valencia Alcántara, directora de Comunicación Universitaria, consideró a la libertad de expresión como pilar fundamental de la democracia, de la que el periodismo es y debe ser garante, por lo cual la actividad es de interés público y debe rechazarse su limitación.

El rector destacó que la UAEMéx un ambiente de paz y libertad es condición indispensable para la conformación de sociedades libres, y desde esta perspectiva subrayó que estamos convocados a seguir promoviendo y ejerciendo el acceso a la garantía constitucional mencionada.

En el caso de la Máxima Casa de Estudios, Barrera Díaz abundó en el sentido de que sin la libertad de expresión e información tampoco puede haber el libre examen de las ideas, condición imprescindible para el progreso y la justicia.

Estuvieron presentes en la ceremonia la directora de la FCPyS, Laura Benhumea González; Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, secretario de la Rectoría; Paula Saucedo, de la dirigencia de la organización “Artículo 19”; Emilio Castellano Álvarez, coordinador de la licenciatura de comunicación de la Facultad; Griselda Triana, quien fue esposa del periodista Javier Valdez, ejecutado en Sinaloa; y Sergio Villafuerte, presidente de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT).

Éste señaló que la libertad de expresión sólo es válida cuando es respetada y no se persigue ni ataca a los periodistas, ni se les expone a las acciones del crimen organizado. De acuerdo con información de Paula Saucedo, en lo que va del año asesinaron a 11 periodistas, y de ellos 8 fue por ejercer su libertad de expresión.        

Artículo anteriorFuertes Presiones Mediáticas para que MC se Alié con PRI y PAN
Artículo siguienteAnacronismo en el Análisis del Tema Gobernadores – Elecciones