*Aplican medios informativos colombianos los manuales de Hitler y de la CIA
De la redacción
Gustavo Petro, candidato presidencial de la izquierda colombiana, es víctima de una brutal campaña de desprestigio por parte de los grandes medios informativos de ese país, casi todos en manos de la oligarquía criolla y bajo financiamiento de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con un análisis de “El Espectador” a lo publicado por diarios impresos y noticieros de radio y televisión, la guerra sucia utiliza mentiras y calumnias contra del candidato Petro, para debilitar sus posibilidades de triunfo en la segunda vuelta, a efectuarse el próximo domingo, en la cual contenderá contra el multimillonario populista Rodolfo Hernández.
La prensa utiliza los mismos argumentos calumniosos empleados en su momento contra Andrés Manuel López Obrador las tres veces en que ha sido candidato presidencial, especialmente la de “es un peligro para Colombia”, replica de lo que hicieron aquí con “es un peligro para México”, o en Estados Unidos contra el candidato presidencial Barack Obama con “es un peligro para Estados Unidos”.
A Gustavo Petro lo acusan de comunista, cuando en el mundo no existe el comunismo; de guerrillero, a pesar de que desde 1990 fue amnistiado por un acuerdo de paz, y dejó, junto con en el grupo rebelde “M19”, la lucha armada, en la cual nunca disparó un balazo.
Mientras la ultraderecha colombiana y sus medios informativos atacan despiadadamente a Petro, sus operadores políticos gestionan y presionan para que la ultraderecha, derecha y centro respalden como un solo bloque a Rodolfo Hernández, para ganar la presidencia de la República y evitar que por primera vez un candidato de izquierda gane en las urnas.
Cuadros de izquierda aseveran que detrás de las campañas mediáticas en contra del abanderado de la izquierda está la CIA, pues el gobierno de Estados Unidos considera a Colombia y a su gobierno como su peón más confiable en sus agresiones y hostilidad al de Nicolás Maduro, de Venezuela.
El saliente mandatario colombiano, Iván Duque, autorizó una zona del territorio de su país para organizar y preparar los intentos de asesinar a Nicolás Maduro, incluyendo un frustrado intento de invasión, incursión, para secuestrar al gobernante venezolano y llevarlo a Estados Unidos, para procesarlo por el falso cargo de narcotráfico.
La primera potencia militar y económica del mundo tiene 8 bases militares en el territorio colombiana y desde hace más de 60 años sus asesores dirigen la guerra del ejército contra las guerrillas rurales y ha financiado grupos paramilitares.
En la primera vuelta Petro ganó con el 40.3 por ciento, por 28.2 por ciento de Hernández. El candidato inicial de la derecha y ultraderecha, Federico “Fico” Gutiérrez fue desplazado al tercer lugar, con 23.9 por ciento, pero ahora lucha porque todos los partidos se unan contra Petro, de la coalición “Pacto Histórico”.