Inicio Estatal Bandas Delictivas Explotan Agua Ilegalmente en Edoméx; la Venden en Ecatepec

Bandas Delictivas Explotan Agua Ilegalmente en Edoméx; la Venden en Ecatepec

242
0
El agua es un recurso que debemos cuidar.

*La extracción y comercialización de agua sin permiso es ya delito.

De la redacción

La sustracción de agua de las redes de distribución y su comercialización sin contar con concesiones en Ecatepec, corre por cuenta de grupos delictivos, dio a conocer Daniel Sibaja, diputado por uno de los distritos locales de ese municipio.

Ante esta situación, el legislador demandó la intervención de la guardia nacional y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), para erradicar esta práctica ilegal, tipificada ya como delito en la legislación penal mexiquense.

El robo de agua o “huachicol” se penaliza hasta con 8 años de prisión, y es en los municipios del Valle de México donde más se presenta, pero es mayor aún en Ecatepec, el más poblado del Estado de la entidad mexiquense, y uno de los 5 con mayor población en el país.

El representante popular destacó que su carencia del vital líquido, el robo agrava el suministro; sobre todo, porque se extrae ilegalmente de las redes de distribución, por lo cual acudió a la Ciudad de México, para pedir al mando de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; y al del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata, para que apoyen a la población de Ecatepec.

Daniel Sibaja recordó que Ecatepec es el epicentro del desabasto de agua potable, y una de las causas del problema es el robo del vial líquido a manos de grupos delictivos bien organizados.

“Cuentan con infraestructura y logística, pues utilizan pipas y en forma organizada comercializan el agua que, por la escasez, se vende cara”, en perjuicio de la economía de las familias del poblado municipio (más de un millón 600 mil habitantes), denunció.

El robo de agua de las redes de distribución afecta la dotación a los hogares, con lo cual, además de constituir un delito, viola el derecho humano de los pobladores al acceso al servicio citado e insistió en que son delincuentes organizados los autores del robo y comercialización.  

Artículo anterior2 Minicomentarios: “Proyecto antropológico – cultural en el cerro del ‘Dios Tolo’ en Toluca”
Artículo siguientePresos, Despretigiados, Uno Ejecutado: Gobernadores de la ‘Nueva Cara del PRI’