*El día de las elecciones, periodistas criticaron a Dante por no sumarse a la alianza.
De la redacción
La ultraderecha empresarial, sus medio informativos o los que patrocina y los periodistas al servicio de éstos, comenzaron una campaña para obligar al Movimiento Ciudadano (MC) a incorporarse a la alianza opositora formada por el PRI, PAN y PRD a iniciativa de Claudio X. González.
Fueron particularmente virulentos en su exigencia los participantes en la mesa de análisis de los comicios del diario “Milenio”: Héctor Aguilar Camín (de rostro desencajado por los triunfos de Morena), Leonardo Curzio, Joaquín López Dóriga y Carlos Marín.
En la misma línea y posición de Claudio X. González, coincidieron en considerar que lo peor que podrían hacer los partidos de la coalición opositora al presidente Andrés Manuel López Obrador, “Va por México”, sería presentarse separados en las contiendas del próximo año por las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México, las únicas dos que le quedarán al PRI.
Fueron enfáticos en esta exigencia, al grado de que se olvidaron de que eran analistas políticos, no voceros de Claudio X. González, el operador político de los dueños de la riqueza del país.
Después de dejar claro el reclamo de que los tres partidos de “Va por México” mantengan su alianza y reprocharle su falta de eficacia en la lucha electoral, los analistas, todos opositores a la cuarta transformación, se ocuparon del Movimiento Ciudadano, para exigirle se integre a “Va por México”.
Criticaron a Dante Delgado, fundador y mando real del MC, por negarse a unirse al PRI, PAN y PRD s insistir en que marchará sólo en las elecciones venideras, porque su partido va creciendo, mientras la votación de “Va por México” declina.
Le atribuyeron falta de generosidad, exceso de soberbia y voracidad de poder, al privilegiar sus intereses y proyecto personal.
Le auguraron un fracaso al MC si no se une a la alianza opositora y adelantaron que si el MC se une, los cuatro partidos tendrían posibilidades de derrotar a Morena y ganar la presidencia de la República en el 2024.
La presión mediáticas fue despiadada contra el Movimiento Ciudadano y Dante Delgado, como adelanto de lo que será esa exigencia el próximo año, cuando se pongan en juego las gubernaturas de Coahuila y Estado de México, y no se diga cuando las organizaciones políticas preparen su participación en el proceso para elegir presidente de la República.