
De la Redacción
De las 25 cuencas hidrológicas del Estado de México, sólo 4 operan con normalidad: doce registran déficit entre recarga y explotación, y 9 están sobreexplotadas, informó la diputada local Beatriz García Villegas, presidenta de la Comisión Legislativa de Recursos Hidráulico de la Legislatura mexiquense.
Ante esta situación, la representante popular consideró necesario reformar la Ley de Aguas del Estado de México, para que la gestión del recurso hidráulico sea eficaz y sostenible; sobre todo, ante el aumento previsto en la población y demanda del vital líquido, pues se espera que para 2050 y tan solo en la Zona Metropolitana del Valle de México (la cual crecerá a una mega urbe absorbiendo ) se tendrán más del doble de la población actual, que demandará el vital líquido.
El Estado de México tiene cuatro regiones de cuencas hidrológicas: Valle de México, Lerma-Santiago Pacífico, Balsas y Golfo Norte. La diputada García Villegas propone que en cada una se efectúen mesas de análisis y propuestas dentro de un foro abierto, con la participación de expertos, académicos, organizaciones civiles, los sectores público, social y privado, para estudiar los problemas y recoger propuestas para la reforma legal citada.