*El crecimiento en la región LA sería de 2.5% este año.
Gabriel L. Villalta
El Banco Mundial (BM) advirtió del riesgo del riesgo de estanflación, término utilizado por los economistas para referirse a una mezcla de inflación y cero o mínimo crecimiento económico. El informe Perspectivas económicas, elaborado por el BM, prevé un descenso en el crecimiento mundial de 5.7% en 2021 a 2.9% en 2022, un porcentaje considerablemente menor que el 4.1 que se anticipaba el pasado mes de enero.
El BM señaló que la coyuntura actual se asemeja a la década de los 70, cuya recuperación exigió fuertes aumentos en las tasas de interés en las principales economías avanzadas, lo cual contribuyó en gran medida a desencadenar una serie de crisis financieras en los mercados emergentes y las economías en desarrollo, entre ellos México.
Bajo el nuevo escenario, el crecimiento en la región de América Latina y el Caribe se desacelerará a 2.5% en 2022 y al 1.9% en 2023. En el caso mexicano, el BM proyecta un crecimiento de 1.7% en 2022 y 1.9% en 2023, esto es, 1.3 y 0.3 puntos porcentuales menos que lo anunciado en el anterior informe.