Inicio Política Habría Rebelión Priísta si el CEN Intenta Dar Candidatura al PAN en...

Habría Rebelión Priísta si el CEN Intenta Dar Candidatura al PAN en Edoméx

114
0
El PAN se ha convertido en la piedra en el zapado del PRI Edoméx

*Sospechan que lo de Durango fue a cambio del Estado de México.

De la redacción

Cuadros y militantes del priismo mexiquense han expresado que por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia aceptarían un acuerdo de las cúpulas nacionales de su partido y del PAN para cederle el próximo año la candidatura para gobernador a un panista, coincidieron en señalar en entrevistas con “El Espectador”. Hablaron a condición de no mencionar sus nombres, pero son reconocidos como influyentes.

La dirigencia nacional del PAN decidió entregar Durango al PRI. A pesar de gobernar esa entidad federativa del norte del país. Marko Cortés cedió la postulación al priista Esteban Villegas, quien ganó la gubernatura, mientras el blanquiazul, como partido, dejará de gobernar ese estado y, en lo individual, al final sólo ganó Aguascalientes.

El tricolor se alzó con un triunfo en las elecciones del 5 de este mes, pero a costa de su aliado, con lo cual cuando Villegas asuma el cargo el tricolor tendrá en su poder los estados de Coahuila, Estado de México y Durango, compensando con ello y solo en parte las pérdidas en Oaxaca e Hidalgo, mientras el PAN con esta decisión también perdió Durango, además de Quintana Roo y Tamaulipas, según un análisis de “El Espectador”.

Los cuadros y militantes estatales del PRI creen que su representante nacional, Alejandro Moreno Cárdenas pactó la obtención de la candidatura a gobernador de Durango a cambio de que un panista sea postulado por la alianza electoral “Va por México” a la titularidad del Ejecutivo mexiquense.

De acuerdo con lo expresado por cuadros y miembros del PRI del Estado de México, si existe ese compromiso, no será respetado aquí. “No podrá cumplirlo Moreno, desataría una rebelión generalizada que a nadie le conviene”, advirtió uno de sus correligionarios.

Los consultados no descartaron incluso que su dirigente nacional ya no lo sea cuando se decida la candidatura del PRI para relevar al gobernador Alfredo del Mazo Maza en el cargo, dado el desastre en el cual sumió al antes partido casi único, que en 1976 padeció porque su candidato presidencial, José López Portillo, no encontró con quién competir, pues la oposición legal no presentó candidato.

El después muy cuestionado mandatario buscó el voto en solitario. Hubo un abanderado del Partido Comunista Mexicano (PCM), pero este partido no tenía registro legal, así que los votos que obtuvo no tuvieron reconocimiento oficial, sólo estadísticos.

Valentín Campa, un experimentado comunista, con una larga trayectoria en la izquierda, que incluyó encarcelamientos; sobre todo, cuando era dirigente de los trabajadores ferrocarrileros, junto con otro sindicalista histórico, Demetrio Vallejo, fue el abanderado del PCM, en una época de hegemonía total del PRI, añorada profundamente por sus cuadros de más edad.

Ahora todo es distinto, como se verificó el 5 de este mes, por ello conservar al Estado de México en una cuestión de vida o muerte para el priismo estatal y nacional. Por eso mismo, según adelantaron los consultados, “no se ve posible que un panista sea el candidato de la coalición ‘Va por México’ el próximo año, pues eso sería otra forma de perderlo”.         

“Y todavía menos si consideramos que el PAN tiene aquí la mitad de militantes y votantes que el PRI;, mayor y mejor estructura territorial, trabajo, organización y  además, el partido tiene más y mejores cuadros para esa postulación”, subrayó un destacado cuadro del Valle de México. “Si hubo acuerdo para canjear Durango por el Estado de México, no se respetará”, coincidieron en advertir todos.

Artículo anteriorLa serie entre Twitter y Elon continua
Artículo siguienteMitos y Realidades de la Elección de Gobernador