Inicio Local Captará Agua de Lluvia para Usarla en sus Instalaciones la Fac. de...

Captará Agua de Lluvia para Usarla en sus Instalaciones la Fac. de Geografía UAEMéx

126
0
Foto: Cortesía UAEMéx.

* La Universidad impulsa un programa para aprovechar agua de lluvia.

De la Redacción

La Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se sumará al programa de la institución académica de captación y uso de agua de lluvia, la cual será almacenada, tratada y utilizada en las actividades del espacio académico, el segundo en asumir la política de ahorro de agua de las autoridades universitarias, después del Instituto de Ciencias Agrícolas y Rurales.

El plan, además, atenderá con estas acciones los problemas de inundaciones y encharcamientos que se presentan en las temporadas de precipitaciones pluviales, y evitará el impacto ambiental negativo que ocasiona la extracción de agua del subsuelo, y al mismo tiempo incidirá en el objetivo de que el agua llegue a más personas; es decir, tendrá efectos positivos múltiples.

Dicho sistema consiste en la implementación de canaletas con rejillas para evitar que se cuelen ramas o basura y un sedimentador para quitar arenas y gravillas, que permitirá conducir el vital líquido a un depósito de almacenamiento que, en el caso de la Facultad de Geografía, será una cisterna.

Una vez almacenada, el agua pasará por un tratamiento de limpieza con el uso de filtros de partículas finas y de carbón activado para que el líquido captado no tenga olores ni sabores, finalmente, tendrá un proceso de eliminación de patógenos, a través, de lámpara de luz ultravioleta.

El director de Protección al Ambiente de la UAEMéx, Raúl Vera Noguez, detalló que se estima que en un año se logren almacenar 600 metros cúbicos de agua de lluvia la cual, al estar en constante tratamiento de limpieza, podrá utilizarse como el agua potable que abastece el sistema hidráulico local.

“El agua se destinaría al uso que se le da a la Facultad de Geografía por eso el tratamiento de eliminar desde partículas finas, hasta eliminar patógenos, se prevé que el agua se vaya consumiendo conforme se va captando, es decir, en los días de máxima lluvia se estaría utilizando, prácticamente agua de lluvia y en los meses que tengamos menos precipitación usarías el agua de lluvia,  complementada con agua de la red, y en los meses de seca sería esencialmente, agua de la red”, indicó.

Vera Noguez externó que otro de los objetivos de la implementación del sistema de captación de agua pluvial es lograr la concientización de la comunidad universitaria sobre la importancia del ahorro del agua y su adecuado uso

“Se requiere que todos estemos conscientes de que el agua es un recurso vital y que tenemos que cuidarlo, entonces, esto va a acompañado de una campaña de concientización donde se trabaja con la comunidad para que usemos racionalmente el agua, está bien que captemos el agua de lluvia, pero eso no significa que la desperdiciemos”, indicó.

Artículo anterior3 Minicomentarios: “Morena en Edoméx: suficientes cuadros y apoyo popular”
Artículo siguienteFallece Hija de Antonio de la Cruz, Lesionada en el Atentado Mortal Contra Éste