Inicio Nacional Tragedia en San Antonio Probó que Malos Policías Apoyan a Polleros en...

Tragedia en San Antonio Probó que Malos Policías Apoyan a Polleros en EE. UU.

89
0
Foto: Internet.

*Cruzaron sitios de vigilancia en territorio estadounidense sin ser molestados.

De la redacción

La lamentable tragedia de los 53 migrantes, 27 de ellos, mexicanos, que murieron en San Antonio, Texas, a más de 235 kilómetros al norte de la frontera de México con Estados Unidos, evidenció además la protección que brindan malos elementos de la Patrulla Fronteriza a las actividades delictivas de los llamados “polleros”.

De otra manera no se explica que el vehículo “de la muerte”, con 67 migrantes, hubiera podido recorrer esa distancia en territorio estadounidense sin ser que los migrantes indocumentados fueran detectados. Presumiblemente las víctimas habían ingresado a territorio estadounidense en pequeños grupos, concentrados en Laredo y después trasladados más al norte, donde encontraron la muerte.

Pasaron puestos de revisión en el estado de Texas, y de acuerdo con lo que informó Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), el tráiler portaba placas sobrepuestas; es decir, correspondían a otra unidad.

Los elementos policiacos estadounidenses disponen de los más modernos sistemas y tecnología de punta para detectar la naturaleza de lo que transportan los vehículos que pasan y eso no ocurrió, fortaleciendo la sospecha de que las bandas traficantes de migrantes cuentan con protección de policías vigilantes de los caminos.

Las autoridades estadounidenses detuvieron al chofer del tráiler, quien quiso aparecer como parte del grupo de sobrevivientes, pero fue reconocido, ya que su imagen quedó grabada en las cámaras de los sitios de revisión y en el trayecto carretero y fue fácil frustrar su maniobra.

Además de las placas sobrepuestas, la Patrulla Fronteriza  pudo detectar la documentación clonada, antes de la tragedia. Cuatro hombres fueron detenidos en San Antonio, Texas. Los policías asignados a los puestos de revisión en Texas protegen o forman parte de la delincuencia organizada dedicada al tráfico de migrantes, porque no otra es la explicación a su deficiencia en la vigilancia.

Los otros dos detenidos también son indocumentados. Las visas con que ingresaron a Estados Unidos vencieron, pero ellos permanecieron y desarrollaron actividades criminales, entre las cuales estuvo el traslado de migrantes que terminó en tragedia. Por eso tenían armas en su domicilio cateado, lo que constituye un delito grave, por su condición de ilegales y por ello deberán enfrentar cargos adicionales a los de la muerte de 51 migrantes, en el tráiler sin aire acondicionado, ni ventilación natural. Todo ello revela la existencia de bandas criminales que operan el tráfico de migrantes con respaldo de policías corruptos, pues de otra manera no podría explicarse lo que ocurrió en San Antonio, Texas.

Artículo anteriorEconomía Mundial Paga por Respuesta Occidental al Conflicto Entre Rusia y Ucrania
Artículo siguientePiden Investigar a Narcofuncionarios en los Estados por Ejecución de Periodistas