
*El periodista Antonio de la Cruz fue asesinado en Ciudad Vitoria, Tamaulipas.
De la redacción
Antonio de la Cruz, reportero del medio informativo tamaulipeco “Expreso” y vocero estatal de Movimiento Ciudadano, fue ejecutado en la mañana del 29 del pasado mes, frente a su domicilio, en Ciudad Victoria, capital de Tamaulipas.
El informador profesional fue atacado a balazos cuando estaba en su automóvil con su esposa e hija, quienes también resultaron heridas, la menor se reportaba grave al cierre de esta edición. Las víctimas estaban frente a su domicilio de “Puerto de la Luna”, del Fraccionamiento Puerto de Tomatan. Dos individuos que se transportaron en una motocicleta, les dispararon y huyeron sin ser detenidos.
La Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo el caso, mientras el gobernador saliente, Francisco García Cabeza de Vaca y el electo, Américo Villarreal Anaya, condenaron el hecho, como lo hicieron organizaciones periodísticas y funcionarios estatales, municipales y federales.
De acuerdo con el recuento que llevan organizaciones de periodistas, en este año han sido asesinados 12 informadores profesionales, pero sólo en 8 casos se ha comprobado que los móviles fueron sus actividades periodísticas.
La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso, por conducto de su Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), y abrió una carpeta de investigación por atentado contra la libertad de expresión.
La agresión mortal contra Antonio de la Cruz ocurrió justo el mismo día y casi a la misma hora en que una periodista pedía directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador intervenir para que se investigue a funcionarios estatales y municipales, legisladores y fiscales, sospechosos de estar vinculados a la delincuencia organizada, y ser probables autores intelectuales de la ejecución de periodistas que han informado de esa vinculación con la delincuencia organizada.
La denunciante sostuvo que investigaciones de su grupo de periodistas constataron que los reporteros asesinados, casi todos modestos, de bajos salarios en diarios locales o dueños de portales digitales, habían aludido a los vínculos de funcionarios con la delincuencia organizada.
En 2022 han asesinado a los periodistas Antonio de la Cruz, Jessenia Mollinedo Falconi, Shella Johana García Olvera, Luis Enrique Ramírez. Lourdes Maldonado. Margarito Martínez, Heber López, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero, Alberto Toledo, José Luis Gamboa y Armando Linares y la represión mortal contra informadores profesionales tuvieron como escenario a los estados de Veracruz, Michoacán, Baja California, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.