*Le prohibieron hacer acuerdos de alianza para más allá de su período directivo.
De la redacción
Los exdirigentes nacionales del PRI mantienen su exigencia de que el actual representante, Alejandro Moreno Cárdenas (Alito), renuncie junto con todos los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), para tener tiempo de rehacer a ese partido, antes invencible y ahora acumulador de dolorosas derrotas.
El coordinador de los senadores priistas, ex gobernador de Hidalgo y ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es el más persistente o al menos la cabeza más visible de los cuadros nacionales priistas inconformes con las cuentas electorales ofrecidas por el ex mandatario de Campeche.
También es el impugnador de Moreno Cárdenas con mayor poder, y de acuerdo con fuentes nacionales del tricolor, a la preocupación por los desastrosos resultados ofrecidos por el actual presidente del CEN, le irrita especialmente la pérdida de Hidalgo, entidad que gobernó y en donde nunca el PRI había sido derrotado.
Además, el fracaso hidalguense del tricolor fue por “paliza”, de lo cual se culpa a “Alito”, por dividir al PRI, atropellar a cuadros y militancia estatales, recurrir a una burda maniobra para imponer la candidatura de la secretaria general; es decir, la segunda al ando en el CEN: fue postulada por el PAN.
Osorio Chong reveló que existe igualmente la exigencia de que Moreno Cárdenas no efectúe convenios de alianzas electorales para más allá de su período directivo; es decir, que no comprometa al partido en una coalición para la elección presidencial, que se efectuará cuando el dirigente tenga un año fuera del CEN.
El político hidalguense, bien conocido del priismo mexiquense, porque fue delegado de la dirigencia nacional priista mucho tiempo en el Estado de México, explicó que el campechano puede suscribir alianzas para las elecciones de titulares de los poderes ejecutivos de Coahuila y la entidad mexiquense, porque se efectuarán mientras él será dirigente, pero no para 2024.
De todos modos, Osorio Chong coincide con los exdirigentes nacionales del PRI, como Dulce María Sauri Riancho, Beatriz Paredes Rangel, Manlio Fabio Beltrones, César Camacho Quiroz y Roberto Madrazo Pintado en que Moreno Cárdenas no debe continuar y debe convocar a elección anticipada de presidente y secretario(a) general del CEN, pues los restantes cargos son de designación.
Aclaró que entre el 2021 y junio de este año el PRI, con la conducción de “Alito” perdió todos los estados que gobernaba y otras elecciones en las cuales los candidatos fueron del PAN y el PRD.
De 21 contiendas por gubernaturas los candidatos del PRI sólo ganaron una, y fue porque la cedió el PAN: la de Durango, que tenía en su poder el blanquiazul. Osorio Chong insistió en que no debe perderse más tiempo para relanzar al PRI, con una nueva dirigencia o en todo caso, esperarse a agosto de 2023, cuando terminará el período de Moreno y Carolina Viggiano, la derrotada candidata en Hidalgo.