Inicio Nacional Empresas Ponen Obstáculos para Dar Facturas, y Evaden Impuestos

Empresas Ponen Obstáculos para Dar Facturas, y Evaden Impuestos

135
0
Foto: Archivo.

*Usan diversas maniobras para no facturar. *Sin facturar no pagan impuestos.

GABRIEL L. VILLALTA

Los ingresos públicos provenientes del pago de impuestos de los grandes contribuyentes cayeron entre enero y mayo de este año, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Este comportamiento fiscal tiene explicación en las diversas modalidades de maniobras utilizadas por muchas de las grandes corporaciones, especialmente las cadenas  que venden al consumidor final, para no expedir facturas, y así quedare con el IVA y reducir sus pagos del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Luis Ramón Rodríguez Arévalo, contador público y miembro de un despacho de la actividad, consideró que existe una estrategia de las grandes empresas para evadir o eludir los pagos de sus impuestos, “porque sin facturas no pagan el IVA y todo lo que no se factura no entra al balance de gastos-utilidades, en perjuicio de la hacienda pública federal y del consumidor”, ilustró.

Encontraron nuevas formas para no pagar impuestos o reducir sus montos, y en el caso de los grandes contribuyentes, buscan compensar las pérdidas ocasionadas por la cancelación del perdón en el pago de impuestos del cual disfrutaban, especialmente con los gobiernos panistas de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, y el del priista Enrique Peña Nieto, explicó el experto en el tema.

Para no facturar utilizan varias modalidades, comenzando por la de que “no tenemos sistema”, además de que muchas empresas no facturan si no es el mismo día; es decir, no la hacen si el documento se solicita un día después de realizada la compra, aunque sea el mismo mes. Otras ofrecen enviar el documento por correo, y no lo hacen y otras más dejan al cliente la obligación de sacarlo de sus portales, pero los sitios digitales nunca están disponibles.

El caso más notorio es el de los OXXO, que no facturan después de que otro cliente paga sus productos. Los empleados, que nada tienen de culpa en las maniobras de las empresas, explican que el sistema no permite facturar si no se hace antes de que se efectúe otra operación, aunque se trate cuestión de segundos, explicó Rodríguez Arévalo, quien tiene 15 años de actividad relacionada con el pago de impuestos federales. 

“Todavía, después de que las autoridades fiscales pospusieron para enero la entrada en vigor de la nueva modalidad de facturación, las empresas siguen exigiendo la constancia de situación fiscal, y si no se entrega, porque no es obligatoria ya, no facturan y de esta forma aplican su estrategia general de evasión y elusión del pago de impuestos, con lo que compensa el fin del perdón fiscal”, insistió.

Los responsables de esta estrategia delictiva no dan la cara y quienes reciben los reclamos son sus empleados de contacto con los clientes, a quienes se instruyen para que culpen a Hacienda de la situación.

El especialista en contabilidad consideró necesario que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ponga en marcha una campaña inmediata con clientes encubiertos, para evitar la evasión y elusión fiscal y sancione a quienes abusan de la situación. 

Artículo anteriorPugnas en Partidos y Dudas Sobre Saldo de Elección de Gobernador en 2023
Artículo siguienteGubernatura: ¿Para Qué?