*El gobierno propone regresar al horario estándar sin cambio a partir del próximo octubre.
De la Redacción
La supresión de los cambios de horarios, para dejar sólo el anterior a 1996, tiene el respaldo del 71 por ciento de la población; es decir, más de las dos terceras partes de los mexicanos exige que dejen de modificarse los usos horarios en México, y sólo el 29 por ciento está a favor de que se mantenga la situación como está.
Dicha iniciativa de cambiar los horarios entró en vigor en 1996 -impulsada por el entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León- y, al principio, el rechazo fue casi unánime, al grado de que en las campañas electoral para la presidencia de la República del 2000 fue uno de los principales temas de debate entre los candidatos Francisco Labastida Ochoa, del PRI; Vicente Fox Quesada, del PAN; y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, del PRD.
La iniciativa del presidente López Obrador para suprimir los cambios de horario y dejar el que siempre existió no tiene el carácter de prioritaria, y no se desahogará en período extraordinario, sino en el ordinario, que comienza en septiembre.