*En su perfil no reporta un solo cargo directivo de alto nivel.
De la Redacción
El proceso de selección de Amalia Pulido como consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), efectuado por el INE, ha sido severamente cuestionado por el ex consejero del primer organismo, Gabriel Corona. En un análisis mencionó los vínculos de la nueva cabeza del IEEM con el Poder Ejecutivo Estatal, pero también enumeró aspectos que, desde la visión del ex funcionario electoral mexiquense, evidencian el favoritismo.
Destacó que durante su evaluación, en el apartado de “conocimientos” , la seleccionada por unanimidad de los consejeros del INE quedó en el séptimo lugar; además, obtuvo una calificación “no idónea” en la prueba de “ensayo”; que con una carrera de menos de tres años en el CIDE, y sin haber ocupado cargos directivos en su currículo, logró un mayor puntaje que Guillermina Díaz, quien lleva 26 años en la UAEMéx y ocupado 5 cargos de alto nivel.
Gabriel Corona destaca que en el tema de “actividades sociales” la nueva consejera presidenta del IEEM no reportó una sola, pese a la cual hubo consejeros que le dieron puntos y fueron más allá, puesto que en “apego a los principios rectores” le dieron casi el máximo puntaje posible, a pesar de no tener experiencia electoral alguna.
La colocaron por encima de otras aspirantes quienes tienen muchos años como funcionarias electorales. En esas condiciones, su arribo al frente del Instituto, parece más una imposición política en un entidad donde el próximo año habrá elección para elegir gobernador, y donde el IEEM deberá acreditar su imparcialidad.