*Se teme un nuevo aumento en la tasa antes de septiembre.
Gabriel L. Villalta
Respecto a la decisión de incrementar en 75 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a un nivel de 7.75 por ciento, el incremento individual más elevado de toda la historia, el Banco de México (Banxico) publicó que “tiene la intención de seguir aumentando la tasa de referencia y valorará actuar con la misma contundencia en caso de que se requiera”.
Esto deja abierta la puerta para un nuevo aumento en la reunión del próximo mes de agosto. La decisión del banco central busca reducir la demanda de bienes y servicios encareciendo el crédito, como mecanismo para contener el aumento de precios.
No obstante, el Banxico ha sostenido que la inflación tiene un fuerte componente externo, por ello y en la práctica esta acción debe tener efecto limitado, y más si se considera que entre los productos con mayor aumento de precio se encuentran los alimentos y energéticos. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que los técnicos del Banco deberían de pensar en otra fórmula, porque aumentar las tasas de interés “detiene la economía”.
Para el mandatario, es fundamental impulsar la producción, alcanzar la autosuficiencia alimentaria y energética (gasolinas) y “no apostar todo al mundo financiero, a la especulación”.