*La exposición está en el corredor cultural de UAEMéx y estará abierta 4 meses.
De la redacción
Estudiantes de 10 espacios académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y fotógrafos de la Escuela Superior de Fotografía Lumiére, montaron una exposición fotográfica en el corredor cultural de la institución, como aportación al fomento de una cultura de la paz y la erradicación de la violencia en todas sus modalidades. Permanecerá abierta 4 meses.
La exposición “Educación para la paz. Sororidad”, explora diversos temas de la Agenda 2030 para la eliminación de las diversas formas de violencia. Los participantes proyectan su visión y estilo particular sobre diversos temas como la mujer, la sociedad igualitaria, el respeto, la unión, el amor, la maternidad, la diversidad sexual y otros temas que se vinculan con la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Durante la inauguración de la exposición, en la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEMéx, que encabezó la secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, se destacó que se reúne el talento de universitarios y universitarias de 10 espacios académicos auriverdes, así como egresados y artistas de la Escuela Superior de Fotografía Lumière.
Detalló que a partir de la imagen el arte se vuelve un vehículo para dialogar y encontrar soluciones a los problemas sociales, con el propósito de crear sociedades más unidas y con valores que permitan erradicar las diversas formas de violencia. Y las y los fotógrafos que participan en esta exhibición contribuirán a reforzar la importancia fundamental de la educación en el desarrollo de nuestra sociedad.
“Las fotografías llegarán a ciudadanos, ciudadanas, jóvenes, adultos, adultos mayores, y la niñez de diferentes entornos y contextos, en recorrido que busca construir una conciencia común en un marco de colaboración como parte importante de nuestra función ética a favor de las nuevas generaciones”, destacó Portilla Luja.
En esta exposición participan alumnos y alumnas de las facultades de Artes, Ciencias Políticas y Sociales, Arquitectura y Diseño, Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Conducta, Derecho, Contaduría y Administración y la Escuela de Artes Escénicas, así como integrantes de la Escuela Superior de Fotografía Lumiére.
Por su parte, el director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEMéx, Isidro Rogel Fajardo, afirmó que estas formas de expresión son parte de la misión que tienen todas las universidades para formar personas con responsabilidad social.
La exhibición permanecerá hasta el mes de octubre en el corredor cultural universitario, ubicado en las calles de Matamoros, Venustiano Carranza, Jesús Carranza y Tollocan.