*El ex mandatario tendría cuentas en Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido, por lo menos.
De la Redacción
La Fiscalía General de la República (FGR), por denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), abrió una carpeta de investigación contra dos empresas familiares del presidente Enrique Peña Nieto y de otra trasnacional vinculada a las mismas, que en conjunto le vendieron al gobierno federal 10 mil 533 millones de pesos durante el anterior sexenio, informó Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad.
De esas empresas se transfirieron a cuentas del mandatario en bancos de Estados Unidos, Irlanda y Reino Unidos por cerca de 190 millones de pesos entre 2013 y el presente año. La información se comenzó a reunir a partir del 20 de octubre del año pasado, detalló Gómez Álvarez, en la conferencia presidencial mañanera de hoy.
El titular de la UIF informó que las empresas fueron constituidas antes de que Peña Nieto arribara a la presidencia de la República y la investigación inicial no involucra al político oriundo de Atlacomulco en el delito de “operación con recursos de procedencia ilícita”, sino como socio de empresas que vendió 10 mil 533 millones de pesos al gobierno federal en su sexenio.
Se trata de presuntas irregularidades financieras y fiscales y la información sobre las ventas de las empresas familiares de Peña Nieto a su propio gobierno fueron obtenidas de las propias informaciones de Compranet, en tanto lo de las transferencias, del sistema financiero.
En la sesión de preguntas y respuestas los periodistas evidenciaron su desconocimientos de las facultades y funciones de la UIF, porque preguntaron sobre aspectos que no corresponden a la Unidad, sino a la Fiscalía General de la República y también sobre temas que no puede difundir el funcionario.