Inicio Local Privatiza Metepec Servicio de Limpia

Privatiza Metepec Servicio de Limpia

116
0

*Generan dudas los alcances del contrato, así como los volúmenes estimados.

De la Redacción

Sorprende el contrato por cerca de 9 millones de pesos firmado por el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, con una empresa particular para que ésta se encargue de recolectar la basura en dicha demarcación. Al final, por 23 meses del servicio pagará más de 260 millones de pesos, según la periodista Violeta Huerta.

Particularmente, llama la atención porque el servicio e “limpia”, junto con los de agua potable y drenaje son de las principales funciones públicas de las autoridades municipales, que en este caso el gobernante de Metepec está dejando en manos de particulares y con un alto costo para la población.

Las condiciones del contrato son favorecedoras para el particular, pues de manera increíble, los choferes de los camiones los pondrá el ayuntamiento; es decir, serán operados por trabajadores municipales, la empresa no incurrirá en gasto alguno por la conducción de las unidades y no ha quedado claro si el combustible con el cual operarán será pagado también por el ayuntamiento, pero en caso contrario, tampoco se ha informado de qué procederá con el presupuesto autorizado para ese rubro, ni de cómo se reasignaría o quién lo controlaría dado el caso.

El alcalde denunció y criticó en su campaña electoral el intento de su entonces adversaria y candidata a reelegirse como alcaldesa, Gabriela Gamboa, para privatizar el servicio de limpia, justamente lo cual hizo él ahora, a un alto costo para las finanzas municipales y con gran opacidad en todo el proceso de adjudicación y en las cláusulas del contrato.

Otro aspecto reportado por Violeta Huerta fue la disparidad en los cálculos sobre el volumen de basura que se genera y debe recolectarse diariamente en el municipio, el cual importa mucho, porque determina el monto del pago. Hay una diferencia de miles de toneladas entre lo que estimaron el anterior y el actual ayuntamiento de Metepec, pero no se tiene un estudio científico o actuarial certificado para la determinación de los volúmenes.

Artículo anteriorSevilla Montes de Oca y la Candidatura Priísta al Edoméx
Artículo siguienteDel Mazo M. Lugar 27 Entre los 32 Gobernantes Estatales; 60% de los Mexiquenses Reprueba su Gestión