*El Ejecutivo podrá impugnar el fallo, pero el amparo surte efecto inmediato.
De la Redacción
El juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa, con sede en la Ciudad de México, otorgó un amparo que permitirá a la trasnacional Monsanto la importación y uso de glifosato, herbicida cuyo uso, adquisición, distribución, promoción e importación fue prohibido por decreto presidencial a finales de 2020.
Francisco Javier Rebolledo, titular del juzgado, consideró que la medida, impulsada por el gobierno federal ante las evidencias internacionales de los efectos negativos, potencialmente cancerígenos, del compuesto en la salud humana, no precisa ni identifica cuáles investigaciones se han realizado, omite fechas y científicos o instituciones; así como los países donde se sostenía tal criterio.
De acuerdo con Rebolledo, tampoco indica cuáles instituciones mexicanas realizaron los estudios pertinentes para llegar a la conclusión que el glifosato es una sustancia que puede causar daños graves a la salud de las personas.
Es decir, la sentencia indica que el decreto carece de fundamentación y motivación legal, ni explica las afectaciones a la salud humana y animal por el uso del glifosato y maíz transgénico.
El Ejecutivo federal puede impugnar el fallo, en cuyo caso éste pasaría a un tribunal colegiado; no obstante, desde el momento que el sexto juagado emitió el amparo, la empresa puede reanudar la importación ilimitada del producto.
No sorprende la decisión tomada por el juez Rebolledo, pues el poder judicial no se caracteriza por velar por los intereses superiores de la salud de la población, en cambio da regularmente prioridad a los derechos económicos de las empresas, particularmente extranjeras. La simple sospecha de que un producto es nocivo para la salud de la población debería ser suficiente para mantener su prohibición hasta en tanto no se demuestre lo contrario.
***Con información de lajornada.com***