Inicio Local Compromiso Social y Ética en el Desempeño de la Abogacía, Pidió Barrera...

Compromiso Social y Ética en el Desempeño de la Abogacía, Pidió Barrera Díaz a Juristas

153
0
Foto: Cortesía UAEMéx.

*La ética, fundamental para el ejercicio de la abogacía y la resolución de conflictos.

De la redacción

En el Día de la Abogada y el Abogado, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, llamó a estos profesionales del derecho a seguir desempeñando su función con compromiso social y ética, pues son claves en la resolución pacífica de conflictos individuales y colectivos. Destacó que cumplir una labor justa y profesional en beneficio de las personas, sin distinción, es su recompensa.

El académico encabezó la ceremonia conmemorativa del Día de la Abogada y el Abogado en el Aula Magna del Edificio de Rectoría, en la cual entregó reconocimientos a destacados juristas. Estuvo acompañado por el titular del Poder Judicial del Estado, Ricardo Sodi Cuellar; la secretaria del Trabajo estatal, Maribel Góngora Espinosa; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de la entidad, Leticia Victoria Tavira; y por la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Myrna Aracely García Morón.

Asistieron igualmente la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa local, Arlen Sin Jaime Merlo; la abogada general de la UAEMéx, Luz María Jaimes  Legorreta; y el director de la Facultad de Derecho, de la misma institución, Dolores Alanís Tavira, ante quienes subrayó que la abogacía tiene como objeto el uso de la palabra, la razón y la ética para dar soluciones justas a conflictos.

Barrera Díaz recordó que “el prestigio de un abogado se construye con honradez, honestidad y el apego a los códigos deontológicos en el ejercicio práctico de la profesión. De este modo -detalló- los abogados no se sirven a sí mismos, sino que cumplen una función social que trasciende”.

El rector entregó reconocimientos a Maribel Góngora Espinosa, por sus destacados méritos en el servicio público; a Ricardo Sodi Cuellar, a la carrera judicial; al servicio judicial federal, José Nieve Luna Castro; al servicio universitario, Marco Antoni Morales Gómez; al servicio judicial, Enrique Vega Gómez; al abogado postulante, Fernando Daniel Romero Hernández; a la investigación categoría masculina, Rodolfo Rafael Elizalde Castañeda; en la categoría femenina, María Lourdes González Chávez. Sodi Cuellar habló a nombre de los galardonados.

Destacó a los avances tecnológicos en el campo de la cibernética y digitalización, que representan nuevos retos a los que deben responder los juristas, para lo cual deben prepararse, porque sólo así podrán responder a las necesidades de sociedad en el ámbito en que se desenvuelven. Por ello consideró urgente que el Poder Judicial se renueve y se coloque a la vanguardia de las necesidades de la sociedad contemporánea, que le va exigir conocimientos muy particulares en tecnología, alertó ante miembros del gabinete universitario, del Poder Judicial y funcionarios estatales, académicos y del Colegio de Abogados.

Artículo anteriorPoblación Padece la Mayor Inflación en 21 Años
Artículo siguienteReconoció Gobernador el Buen Desempeño de la UAEMéx Aun en Pandemia de Covid