Inicio Política Cuestiona Ex Consejero IEEM el Proceso de Elección de Nueva Consejera Presidente

Cuestiona Ex Consejero IEEM el Proceso de Elección de Nueva Consejera Presidente

99
0
IEEM. Foto: Archivo

*Cree que se favoreció indebidamente a Amalia Pulido sobre otras aspirantes.

De la Redacción

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) organizará la contienda para elegir titular del Poder Ejecutivo mexiquense con una nueva consejera presidenta, electa por unanimidad de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Amalia Pulido, quien no llega en las mejores condiciones de confianza de todos los actores políticos.

En el INE su elección fue cuestionada por los representantes de Morena, el principal partido de México, y su aliado, el PT, por considerarla con afinidad con el gobierno estatal y el PRI, por sus lazos familiares con un hombre cercano al gobernador Alfredo del Mazo Maza, con quien colaboró en la gubernatura.

Diputados locales también la señalan no sólo como identificada con los intereses gubernamentales, sino también como ideológicamente contraria al presidente Andrés Manuel López Obrador, al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de la cuarta transformación.

No obstante, uno de los hombres que más conoce del tema electoral del Estado de México, el ex consejero del IEEM, Gabriel Corona Armenta, fue más allá y cuestionó las deficiencias del procedimiento para elegir a la cabeza del organismo que tendrá a su cargo organizar el proceso para elegir a quien relevará en el cargo al gobernador Alfredo del Mazo Maza. En un texto publicado en “La Jornada” examinó el caso.

La consejera presidenta fue electa después de dos intentos fallidos para nombrar a quien ocupará el cargo vacante desde el 24 de diciembre de 2020, por el fallecimiento por Covid-19 del consejero presidente Pedro Zamudio. Desde enero de 2021 ocupó el cargo con carácter de provisional Daniella Durán Ceja.

En las dos convocatorias previas no se logró la mayoría calificada, por lo que Corona Armenta sostiene, fue el rechazo del Poder Ejecutivo estatal a las ganadoras de la competencia por el puesto, ya que, sostiene el ex consejero, no garantizaban los intereses del tricolor, por su ajenidad a ese partido.

En sus cuestionamientos a la elección de Amalia Pulido destacó que obtuvo el séptimo lugar en el examen de conocimientos y logró calificación de “no idónea” en la prueba de ensayo, mientras el apartado “historia profesional y laboral” los consejeros del INE le dieron más puntos que a Guillermina Díaz de la UAEMéx, que tiene 26 años de servicio en la institución y ha ocupado 5 puestos de alto nivel, mientras la ahora presidenta consejera no tenía 3 años de labor en el CIDE y jamás había ocupado un cargo directivo.

Otro ejemplo de favoritismo, según Corona Armenta, fue el que le asignó puntos en el apartado de “actividades cívicas y sociales”, cuando en su información no presentó actividad alguna. “Las ganas de ayudar a Pulido fuero evidentes”, subrayó.

Artículo anteriorSe Dispara Delito de Extorsión en Sexenio de Del Mazo; Bandas Incrustadas en FGJEM y SS
Artículo siguientePide Padre de Política Asesinada que los Partidos Postulen a Buenos Candidatos