Inicio Salud, Nutrición y Estilo de vida Comprueba Vacuna Anticovid su Utilidad en Quinta Ola: Reduce Letalidad

Comprueba Vacuna Anticovid su Utilidad en Quinta Ola: Reduce Letalidad

105
0
Concluyó la Emergencia Sanitaria por Covid-19. Foto: Archivo

*Más del 70 por ciento de fallecidos no estaban vacunados. *Caso Estado de México.

De la redacción

Reducir las enfermedades por los malos hábitos alimenticios es una de las asignaturas pendientes, pues los mayores estragos de la pandemia de Covid-19 se presentan entre quienes tienen factores de riesgos derivados de enfermedades ocasionadas por ese consumo y no vacunarse. El 70 por ciento de las muertes corresponden a no vacunados. 

En la actual ola de contagios se redujo mucho la letalidad del coronavirus; es decir, el número de muertes en comparación con el de los contagios, pero aun cuando ahora fallezcan pocas personas, eso no cambió que los factores de riesgo contribuyan a los desenlaces fatales, de acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell.

Padecimientos preexistentes a los contagios, como la diabetes, la hipertensión, los cánceres, obesidad y sobrepeso, fueron determinantes para que los efectos de la pandemia fueran más graves, requirieran hospitalizaciones en camas generales y con ventiladores y al final causaran cientos de miles de muertes.

Estas enfermedades, en un porcentaje abrumadoramente mayoritario, son resultado de los malos hábitos alimenticios inducidos por los grandes medios informativos, especialmente las cadenas de televisión, con cargo a las empresas del ramo alimenticio, que privilegia sus ganancias sobre la salud y vida de los consumidores, de acuerdo con los señalamientos de López-Gatell, uno de los mejores expertos en el tema en el país.

Esos padecimientos se incrementaron a partir de que se flexibilizaron las reglas sanitarias de los productos alimenticios ultraprocesados, con exceso de calorías, grasas saturadas, azúcares, sodio, conservadores, colorantes y saborizantes artificiales, según la información del funcionario. Además, inmunizarse es vital.

EL CASO ESTADO DE MÉXICO

Las autoridades sanitarias mexiquense tienen pendiente investigar las causas de que la Covid-19 tenga en el Estado una letalidad del doble de la media nacional. Hay información de que igualmente en suelo estatal las tasas de diabetes, hipertensión, cánceres, obesidad y sobrepesos son ciento por ciento al promedio del país.

Aquí es donde se consumen más los alimentos “chatarra”, que se extiende inclusive a las zonas rurales, donde antes no había sobrepeso. Había desnutrición, pero ahora hay sobrepeso y desnutrición, por el consumo de alimentos ultraprocesados y refrescos en abundancia.

Por ello hace falta un análisis a fondo de los hábitos alimenticios no saludables y de la responsabilidad de la industria alimentaria y el fomento entre la población del consumo responsable de alimentos.

Artículo anteriorUtilizan Empresas Extranjeras Mecanismos para Evitar Doble Tributación, e Incurren Impunemente en Doble Evasión
Artículo siguientePuede Ecoturismo Contribuir a la Integración Social y Rescate Ecológico